Operaciones bancarias activas y operaciones bancarias pasivas

En la operativa bancaria, una operación activa es aquella por la que el banco proporciona dinero o financiación a un tercero, a cambio de que el tercero asume una deuda con el banco, que constituye para este un activo. A través de las operaciones activas,  el banco genera rentabilidad a través del interés o descuento que se cobra, aunque a la vez asume un riesgo de impago. Por otra parte, una operación pasiva es aquella operación que supone una entrada de fondos al banco que tiene como contrapartida bien la asunción de un pasivo o deuda (una emisión de obligaciones del propio banco, por ejemplo), bien la eliminación de un activo como contrapartida (pago del principal del préstamo por parte de un cliente).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Operaciones bancarias activas y operaciones bancarias pasivas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Crecimiento orgánico e inorgánico

El crecimiento orgánico y el crecimiento inorgánico son dos modalidades diferentes de incrementar el volumen de negocio y expandir mercados, crecer en definitiva, en una empresa. Por un lado, el crecimiento orgánico se produce cuando la empresa realiza inversiones y desarrolla nuevos proyectos en l...

Préstamo alemán

Préstamo alemán  o préstamo con sistema de amortización alemán es un sistema de amortización de préstamos en el que las cuotas de amortización del préstamo son constantes a lo largo del periodo de amortización y los intereses del préstamo se pagan sonre el capital pendiente de amortizar, de mod...

Crecimiento orgánico

El crecimiento orgánico de una empresa, en contraposición al crecimiento inorgánico, hace referencia al crecimiento de la empresa a través del desarrollo de su propio negocio y actividades, con recursos internos, sin recurrir a financiaciñon externa extraordinaria, adquisiciones o fusiones. Como ven...

Problemas de liquidez (falta de liquidez, dificultades de liquidez)

Se dice que una persona física, empresa o institución tiene problemas de liquidez, falta de liquidez o dificultades de liquidez cuando no dispone de dinero suficiente para hacer frente a los pagos de deuda que vence a corto plazo. Si los problemas de liquidez persisten y finalmente la empresa no pue...