Problematización (investigación científica)

La problematización o planteamiento del problema  es el proceso por el que se definen los objetivos de una investigación científica, planteando las hipótesis a verificar en el estudio con claridad y precisión con el objetivo de facilitar y simplificar su desarrollo. La problematización se lleva a cabo a lo largo de varias etapas, desarrollando el marco teórico de la investigación, detallando en primer lugar los conceptos a utilizar, recogiendo el estado de la cuestión sobre el problema a estudiar, para luego finalmente detallar el aspecto concreto que se quiere investigar, expresando su importancia dentro del área en que se inserta.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Problematización (investigación científica)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Investigación cualitativa (enfoque cualitativo de investigación)

A diferencia de la investigación cualitativa, que se basa en la medición de la realidad objetivable y el análisis de los datos, la investigación cualitativa o enfoque cualitativo de investigación es una metodología de investigación utilizada en las ciencias sociales  que persigue una mirada sub...

Escala nominal

La escala nominal es una escala de medida o forma de medición que permite al investigador únicamente distinguir si son iguales o no dos elementos que se han considerado, sin poder establecer si uno es mayor que otro (lo cual sí es posible en una escala ordinal) o qué magnitud de diferencia hay entre...

Factores personales (factores individuales)

Los factores personales o factores individuales son aquellas características de las personas a nivel individual, como la edad, el nivel de estudios, la personalidad y la situación familiar entre otras, que tienen influencia en su comportamiento individual como en las relaciones con otros individuos....

Observación semisistemática

En educación y otras ciencas sociales, la observación semisistemática, a caballo entre la observación sistemática y la observación asistemática, es aquella que aún teniendo fijados de antemano el objeto o elemento de observación y el tipo de fenómeno o variación que se pretende observar, no ha estab...