Hipótesis causal (hipótesis de dependencia causal, hipótesis de relación causal)

Una hipótesis causal, hipótesis de causalidad, hipótesis de dependencia causal o hipótesis de relación causal es una hipótesis científica que establece y eventualmente concreta una relación de causa-efecto entre dos variables o más variables, una variable dependiente o efecto y una o varias variables independientes o causas. La hipótesis causal puede afirmar que dos variables están relacionadas sin más entre sí, sin fijar los parámetros de dicha relación, o puede establecer una relación concreta de tipo funcional, incluso con sus parámetros cuantificados, entre las dos variables. La hipótesis causales de tipo general se confirman generalmente a través de un análisis de regresión estadística entre variables que tiene com objetivo estimar los parámetros de dicha relación causal. Cuando la hipótesis causal se confirma por la evidencia, dicha hipótesis pasa a convertirse en una ley científica, que en un futuro puede verse refutada por nuevas evidencias. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hipótesis causal (hipótesis de dependencia causal, hipótesis de relación causal)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Línea de investigación

Una línea de investigación es el el eje o tema concreto principal alrededor del cual giran las investigaciones de un investigador o grupo de investigación, con el objeto de desarrollar y verificar un conjunto de hipótesis alrededor de una teoría, y formar así un corpus de conocimiento amplio y coher...

Constructo (psicología)

En las ciencias humanas y sociales, un constructo (en psicología, un constructo psicológico) es una concepto o característica que no puede ser directamente observable por su carácter complejo y abstracto (consulta, además, variable latente), de modo que se define operacionalmente y  c...

Diario de campo (cuaderno de campo)

Un diario de campo o cuaderno de campo es un instrumento de recolección de información utilizado especialmente en áreas de conocimiento en las que el investigador debe estar continuamente observante ante la realidad que va percibiendo en tiempo real a lo largo de un periodo de tiempo más o menos lar...

Multidisciplinar (pluridisciplinar), interdisciplinar, transdisciplinar

Los adjetivos multidisciplinar (también pluridisciplinar, como sinónimo), interdisciplinar  y transdisciplinar se refieren al modo en que diferentes disciplinas o áreas de conocimiento se únen, interaccionan o coordinan para desarrollar una investigación.  Decimos que una investigación&nb...