Análisis empírico

En investigación científica, un análisis empírico o investigación empírica es un método o fase de investigación en la cual los datos obtenidos mediante observación directa o experimentación se utilizan para verificar las hipótesis planteadas al principio de la investigación. Es de esta forma, una fase fundamental del método hipotético-deductivo, que plantea hipótesis y sus consecuencias para luego verificarlas aunque sea provisionalmente. Hay que subrayara, que un análisis empírico siempre valida las hipótesis planteadas provisionalmente, mientras no se encuentre evidencia en contra. La evidencia en contra, sin embargo, es definitiva, porque conlleva a la falsación de la hipótesis y obliga a plantaer nuevas hipótesis que es acomoden a esas nuevas evidencias.

Puede interesarte también

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Análisis empírico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paradigma cuantitativo (enfoque cuantitativo)

El enfoque cuantitativo o paradigma cuantitativo es un paradigma de investigaciçon que tiene como principio y base para su desarrollo la medición y el uso de las matemáticas y en especial de la estadística para el planteamiento, verificación y proposición de hipótesis y leyes. Se contrapone al enfoq...

Paradigma socio-crítico

El paradigma sociocrítico o paradigma socio-crítico, también llamado paradigma teórico-crítico o enfoque crítico social,  es un paradigma crítico de investigación social opuesta al paradigma positivista de carácter hiperobjetivo y que propone una mirada a la fenómenos sociales desde la sub...

Cientificidad

La cientificidad es la cualidad que poseen una investigación o estudio y sus conclusiones y afirmaciones por el hecho de haber seguido el método científico en todas sus etapas. También puede entenderse la cientificidad como el conjunto de propiedades que debe tener una investigación para ser calific...

Paradigma positivista

El paradigma positivista, también llamado paradigma naturalista y a veces paradigma racionalista, es un paradigma de investigación que establece cuales deben los principios de la investigación científica, partiendo de la base que todo conocimiento debe provenir de la experiencia de los sentidos, de ...