Tipo de interés real

El tipo de interés real para un periodo dado es el tipo de interés nominal descontado la tasa de inflación en el mismo periodo. Por ejemplo, si me remuneran la cuenta bancaria con un tipo de interés anual del 5%, pero la tasa de inflación en el último año ha resultado ser del 3%, el tipo de interés real es del 5%-3%=2%, indicando que el poder adquisitivo del dinero de la cuenta se incrementará tan solo en un 2%.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tipo de interés real" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/10/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Presupuestos públicos

El presupuesto público es el documento en el que se detallan los ingresos y gastos que una entidad pública prevé para un próximo ejercicio. Cuando los gastos superan a los ingresos, se dice que hay déficit público; y viceversa, superávit; cuando los gastos e ingresos están igualados, se dice que hay...

Productos y servicios (bienes y servicios)

La expresión productos y servicios o también bienes y servicios hace referencia a los frutos de la actividad económica de producción, coom actividad consistente en la combinación de factores físicos, trabajo y tecnología para la obtención de un output o resultado, los propios bienes y servicios, des...

Tierra, capital y trabajo

Tierra, capital y trabajo es la tríada de factores productivos que establecieron los economistas clásicos desde el siglo el siglo XVIII para sus análisis econóicos y que sigue utilizánodse aún hoy día como tipología principal de los factores, aún cuando los términos utilizados puedan parecer anticua...

Transferencias de capital

En economía, una transferencia de capital es un movimiento de capital o dineor que se realiza a raíz de la transmisión de un derecho sobre un activo a largo plazo, a diferencia de las transferencias corrientes, que no tienen asociado ninguna operación sobre ningún activo....