Política de rentas

La política de rentas es un tipo de política económica a disposición de los gobiernos que actúa sobre la renta de las familias y otros agentes económicos o el reparto de la renta entre los diferentes factores productivos. Entre otros, los instrumentos sobre los que se sustenta una política de rentas son las subvenciones y ayudas, desgravaciones fiscales y regulación de salarios. Unos de los riesgos de las políticas de rentas, cuando tienen como objetivo incrementar la renta disponible de las familias es acelerar la inflación por el incremento del consumo; por ello es importante armonizar la política de rentas con otras politicas económicas para evitar los efectos indeseados. En todo caso, las políticas de rentas deben pactarse (ver pacto de rentas) con los agentes económicos y sociales, sobre todo cuando se trata de reducir o limitar las rentas (por ejemplo, cuando se pide moderar el crecimiento de salarios para limitar el gasto público o contener la inflación), con el objetivo de evitar escenarios de conflictividad social.

Puede interesarte también,



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Política de rentas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital humano

El capital humano es el conjunto de conocimientos, habilidades, motivación y cualidades asociadas de las personas que integran una organización. En la empresa se considera un factor de producción más, junto con el capital técnico y otros elementos de capital físico; además es uno de los factores, po...

Burbuja financiera

Una burbuja financiera es un incremento rápido y fulgurante del precio de un activo o tipo de activos, por encima de lo que pudiera resultar de una valoración racional y objetiva, y que obedece a una demanda creciente del activo alimentada por expectativas irracionales, colectivas y masivas, respect...

Suspensiones arancelarias

Una suspensión arancelaria  es una exención limitada en el tiempo, esto es, por un plazo determinado, del pago de aranceles a la importanción o exportación de determinados productos. Es un instrumento más de la política arancelaria junto con las franquicias aduaneras y los contingentes arancela...

Riesgo de pobreza

El riesgo de pobreza, según se suele definir estadísticamente, es la situación que padecen las personas pertenecientes a una familia o unidad consumo con una renta total total inferior al 60% de la mediana de la rentas de las unidades de comsumo de un país, regiñon o demarcación. La tasa de riesgo d...