Política de rentas

La política de rentas es un tipo de política económica a disposición de los gobiernos que actúa sobre la renta de las familias y otros agentes económicos o el reparto de la renta entre los diferentes factores productivos. Entre otros, los instrumentos sobre los que se sustenta una política de rentas son las subvenciones y ayudas, desgravaciones fiscales y regulación de salarios. Unos de los riesgos de las políticas de rentas, cuando tienen como objetivo incrementar la renta disponible de las familias es acelerar la inflación por el incremento del consumo; por ello es importante armonizar la política de rentas con otras politicas económicas para evitar los efectos indeseados. En todo caso, las políticas de rentas deben pactarse (ver pacto de rentas) con los agentes económicos y sociales, sobre todo cuando se trata de reducir o limitar las rentas (por ejemplo, cuando se pide moderar el crecimiento de salarios para limitar el gasto público o contener la inflación), con el objetivo de evitar escenarios de conflictividad social.

Puede interesarte también,



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Política de rentas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Refinanciación

La refinanciación es el proceso de sustituir una deuda por otra con condiciones más favorables para el deudor, pudiendo incluir una mayor financiación, interés más favorable y cambios en los plazos y garantías. Se plantea normalmente por problemas de liquidez del deudor, o simplemente por una necesi...

Consumo improductivo

Consumo improductivo o consumo no productivo es un término utilizado en teorñia económica para nombrar el consumo de bienes y servicios que no se destinan a la producción de otros bienes y servicios. El término consumo fina puede considerarse sinónimo y es de mucha más amplia utilización. ...

Amortización directa y amortización indirecta

La amortización directa y la amortización indirecta son dos metodos para contabilizar la depreciación de un activo del inmovilizado. Según el método directo de amortización, la depreciación se recoge como gasto minorando directamente la cuenta que recoge el activo en cuestión. Por ejemplo, en el cas...

Innovación

La innovación es una mejora sustancial en un dispositivo, proceso u organización, desarrollada a partir de una intención u objetivo previo, que generalmente provoca un incremento de la productividad o de la calidad. La innovaciones más habituales se producen en el ámbito técnico y luego se difunde...