Crisis de subproducción

Una crisis de subproducción es un tipo de crisis económica y social que ocurre cuando el sistema económico  experimenta una caída notable en sus niveles de producción en relación a la capacidad productiva potencial, provocando una recesión económica global y a la vez una escasez de productos, lo cual genera inflación, que combinada con la recesión, toma el nombre de estanflación. Las crisis de subproducción puede venir provocadas por acontecimientos imprevisibles como desastres naturales o guerras, pero también por la escasez de productos y materiales concretos que sean claves para el desarrollo de toda la actividad económica y por problemas en la cadena de suministros y transporte, tal como ocurrió tras las épocas más duras de la pandemia del COVID19. Históricamente, en cambio, y también hoy en día, las crisis de subproducción han ocurrido en economías fundamentalmente agrarias. Estas economías son especialmente vulnerables al tiempo meteorológico, por ejemplo a causa de sequías, de modo que la consecuente caída de la producción agrícola a causa de un desastre natural de este tipo, afecta notablemente tanto a las economías en su conjunto como a las familias, llegandose en países del Tercer Mundo a sufrir trágicas hambrunas. Las crisis de subproducción han sido incluso la causa del dclive de civilizaciones y sistemas soioeconómicos bien asentados, como por ejemplo ocurrió con el feudalismo, que a partir del siglo XIV sufrió una crisis de subproducción de gran impacto que generó fuertes conflictos internos y a la postre el declive del feudalismo como sistema económico imperante en la Europa medieval.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Crisis de subproducción" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Esfera de la producción (esfera productiva)

Esfera de la producción o esfera productiva es un término frecuentemente utilizado en teoría marxista para hecer referencia al espacio en el que se desarrolan las relaciones de producción en las que los capitalistas, propietarios de los medio de producción, comprar la fuerza de trabajo a los trabaja...

Gasto público (gasto del gobierno)

Gasto público, a veces llamado también gasto de gobierno, es el total de gasto realizado por el conjunto del estado y la administración pública con el objetivo de desarrollar sus funciones y garantizar los derechos y proveer de servicios públicos a la ciudadanía, en áreas como la sanidad, educación ...

Políticas de austeridad

Las políticas de austeridad son un conjunto de políticas económicas tendentes a moderar o reducir el gasto público, a la vez que salarios públicos y pensiones, con el objetivo principal de reducir el déficit público y, por consiguiente, el peso de la deuda pública. Son políticas que se suelen llevar...

Precios subsidiados

Un precio subsidiado es un precio regulado con un valor inferior al precio de mercado, de modo que los consumidores y empresas deben pagar menos por el bien en cuestión que lo que tendrían que pagar en el mercado libre. Los precios subsidiados se suelen establecer en épocas de inflación o recesión, ...