Redistribución de la renta (políticas redistributivas)

La redistribución de la renta hace referencia al conjunto de políticas económicas que persiguen transferir recursos financieros y generar renta para los sectores más desfavorecidos de un país. Las políticas económicas redistributivas se pueden implementar de diferentes formas: establecer y reforzar la progresividad en los tributos, exenciones fiscales a sectores desfavorecidos, subsidios y transferencias directas a las clases con rentas más bajas. Otros instrumentos redistributivos son los sueldos mínimos, precios mínimos para agricultores, precios máximos al consumidor,  reformas agrarias y nacionalizaciones.  El objetivo final de estas políticas es reforzar la igualdad de oportunidades, la justicia social y el estado del bienestar.

Puede interesarte también

  • Política de rentas


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Redistribución de la renta (políticas redistributivas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital improductivo

El capital improductivo o capital no productivo es aquel que no se destina finalmente a la producción de bienes y servicios sino que se utiliza a la mera inversión especulativa en activos financieros. Puede interesarte además Capital productivo Capital lucrativo ...

Pleno empleo

El pleno empleo es la situación en la que la mayoría de la población dispuesta a trabajar (población activa) esta empleada. Dado que la anterior definición resulta ambigua y difícil de cuantificar, se han propuesto estimaciones de tasas de paro mínimas históricas, por debajo de las cuales nunca se h...

Saldo presupuestario

El saldo presupuestario, referido normalmente al Estado o una administración pública dentro de este, es la diferencia entre los ingresos y gastos que se ha establecido en un presupuesto. Depende de la política fiscal del gobierno, de las políticas de gasto público y de la coyuntura económica, favora...

Crisis de sobreproducción (crisis de superproducción)

Una crisis de sobreproducción o crisis de superproducción es la situación económica ue se produce cunado la oferta de bienes existentes no puede ser absorbida de ninguna forma por la demanda, de forma que existe un exceso de producción. El término se utiliza sobre todo desde el marxismo como fenómen...