Estado confesional

Un estado confesional es aquel estado o país que reconoce oficialmente, generalmente en la constitución u otra norma fundamental, una religión o confesión religiosa concreta como oficial y propia de la nación, adaptando su ordenamiento político y jurídico en gran parte a los dogmas y leyes de la religión oficial, o al menos sin entrar en contradicción de ellos, favoreciendo desde el gobierno la práctica de dicha religión y otorgándole privilegios y competencias en las áreas política, económica y social.

Sin embargo, un estado confesional no tiene necesariamente que llegar a imponer una religión a sus súbditos ni a establecer un estado teocrático, aunque históricamente sí haya sido así, a través del principio cuius regio eius et religio, acuñado en el siglo XVI, según el cual la religión del príncipe debía ser también la religión del pueblo. Sin embargo, las raíces del esatdo confesional son mucho más antiguas y se remontan a la época romana, cuando Teodosio declara al cristianismo religión oficial del imperio. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado confesional" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Sylvia Plath o la oscura inteligencia de una época / ‘La Semanal’

Antonio Valle

La obra y la vida de la poeta Sylvia Plath (1932-1963) han sido objeto de innumerables estudios e interpretaciones desde múltiples puntos de vista. Enmarcada en la llamada “poesía confesional” es, se afirma aquí, su máximo representante. En este ensayo se comentan ambas dimensiones, al fin y al cabo la misma, de su ser poético. ¿Que cuento intimidades? Lo íntimo siempre es algo social. Annie Ernaux 1. Una poética de la locura y la muerte Sylvia Plath es la escritora más importante de la literatura confesional. Desde hace ochenta años los lector...

Adentro es el disco más personal que he hecho, confesional: Francisca Valenzuela

De La Redacci

Con 11 canciones que son el registro de las diversas etapas que conlleva una ruptura amorosa, la destacada cantautora, poeta, música y activista chilena Francisca Valenzuela estrena su esperado sexto álbum de estudio titulado Adentro. Sucesor de Vida tan bonita, el disco llega en medio de la exitosa gira Adentro-Tour Américas 2023, en la que se ha presentado en Estados Unidos, Chile y México. El disco es, a su vez, un diario de vida confesional sobre los distintos dolores, sentires y curas que trae un quiebre amoroso. Luego de presentar los sen...

Religión fuera de la escuela: respetar la libertad de conciencia de los menores

Enrique Javier Díez Gutiérrez

Como católico practicante coincido con el reconocido teólogo Juan José Tamayo quien analiza en su libro La Internacional del Odi” el cristoneofascismo, la alianza entre el neofascismo legitimado por el capitalismo y el fundamentalismo integrista religioso apoyado por una parte de la jerarquía eclesiástica española. Es incomprensible cómo los distintos gobiernos en España siguen manteniendo los acuerdos posfranquistas con el Vaticano, la enseñanza confesional en la escuela y no frenan las inmatriculaciones de bienes públicos por parte de la igle...

'Pacific Grove', de José Ramón Ayllón Guerrero, poesía para los que aman

Emprendedores de Hoy

Pacific Grove', de José Ramón Ayllón Guerrero, poesía para los que aman Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | miércoles, 12 de abril de 2023, 21:17 Pacific Grove es el noveno poemario de José Ramón Ayllón Guerrero, que regresa a la literatura tras unos años retirado del público pero sin haber abandonado nunca el germen humanista que acompaña la creación artística. José Ramón Ayllón Guerrero (Zaragoza, 1953) es un reconocido escritor y su obra ha sido galardonada con premios tan importantes como el Accésit Premio Barro (1981), el Premio ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Principio de realidad (política)

En política, el principio de realidad es aquella perspectiva pragmática que limita a los gobiernos a gestionar una realidad económica y social dada aceptando el margo legal existente, sin perseguir ni siquiera reformas políticas de calado, escudańdose fundamentalmente en que cualquier transformación...

Estado teocrático

Estado teocrático hace referencia a aquel estado o sistema político en la que la élite y autoridad máxima religiosa ostenta también el poder político, generalmente aplicando los dogmas religiosos propios en los temas de decisión política, generalmente de forma absolutista. Son estados teocráticos, e...

Parlamentarismo

El parlamentarismo es el sistema político en el cual el poder ejecutivo es ejercido por un gobierno elegido y controlado por un parlamento que ostenta el poder legislativo. El parlamento dirige de esta forma la acción del gobierno a través de la aprobación de leyes, controlando la acción del gobiern...

Estado centralizado (estado centralista)

Un estado centralizado o estado centralista es aquel estado que se organiza desde un poder y  autoridad únicas, a través de una administración central y principal, otorgando competencias mínimas a regiones, provincias y municipios. En Europa, un ejemplo claro de estado centralista es Francia. ...