Placer, gozo y felicidad

Gozo, felicidad y placer son estados mentales relacionados con situaciones agradables que afectan a una persona. El placer está relacionado con estados sensoriales o sensaciones físicas de disfrute o gusto instantáneo o puntual, como puede ser el comer un buen chocolate o disfrutar de la lectura de un buen libro, mientras que el gozo o felicidad, se refiere a un estado de satisfacción duradera y de alegría vital, relacionado no tanto con estímulos externos como en el caso del placer sino un estado interior de plenitud. Desde la ética, suele distinguirse entre placer y gozo remarcando que no debemos llevarnos por la búsqueda constante  del placer inmediato, que por su carácter efímero nos lleva inevitablemente a la insatisfacción a medio y largo plazo, y buscar en nuestro interior la paz y plenitud que nos lleve a experimentar el gozo y la felicidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Placer, gozo y felicidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Escalas psicométricas (escalas psicológicas)

En psicología, una escala psicométrica o escala psicológica, también llamada escala de medida subjetiva, es cualquier instrumento de medición o evaluación cuantitativa basado en una correspondencia entre fenómenos, hechos e información subjetiva directamente observables (respuestas en un test o cues...

Psicobiología

La psicobiología es una disciplina científica y rama tanto de la psicología como de la biología que investiga los procesos mentales y el comportamiento de los seres humanos y animales desde el punto de vista biológico y más concretamente desde el ámbito de las neurociencias. Por lo tanto, puede afir...

Paradigma cognitivo

En psicología, el paradigma cognitivo o psicología cognitiva es un paradigma epistemológico que tiene como principio que el aprendizaje y la conducta obedecen a procesos internos de la mente del sujeto, tales como ideas, esquemas, representaciones o estrategias, de modo que el propio sujeto el que d...

Interiorización (internalización)

La interiorización o internalización es la adquisición o apropiación psicológica de una experiencia externa, social o interpersonal, de modo que operaciones que se realizaban externamente o con apoyo externo pasan a realizarse internamente en el individuo. El concepto es centeal en la psicología del...