Placer, gozo y felicidad

Gozo, felicidad y placer son estados mentales relacionados con situaciones agradables que afectan a una persona. El placer está relacionado con estados sensoriales o sensaciones físicas de disfrute o gusto instantáneo o puntual, como puede ser el comer un buen chocolate o disfrutar de la lectura de un buen libro, mientras que el gozo o felicidad, se refiere a un estado de satisfacción duradera y de alegría vital, relacionado no tanto con estímulos externos como en el caso del placer sino un estado interior de plenitud. Desde la ética, suele distinguirse entre placer y gozo remarcando que no debemos llevarnos por la búsqueda constante  del placer inmediato, que por su carácter efímero nos lleva inevitablemente a la insatisfacción a medio y largo plazo, y buscar en nuestro interior la paz y plenitud que nos lleve a experimentar el gozo y la felicidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Placer, gozo y felicidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Latencia del sueño

La latencia del sueño es el periodo que media entre el momento en que una persona se acuesta y el momento en que concilia el sueño. Su duración oscila entre los 10 y 20 minutos. Los periodos de latencia del sueño muy cortos y largos son indicios de problemas relacionados con el sueño: una latencia m...

Identidades horizontales

Las identidades horizontales son aquellas características o rasgos individuales que forman parte de la identidad de un sujeto pero que no se han transmitido de padres a hijos, ni se comparte dentro de ella,  sino que se han adquirido de forma natural, espontánea o autónoma, como especificidad d...

Escalas comparativas y escalas no comparativas

En estadística, y especialmente en psicometría e investigación de mercados, una escala comparativa es un tipo de escala de medida que recoge datos basados en la comparación de diferentes estímulos u objetos. Existen diferentes tipos de metodologías de escalas comparativas: la comparación apareada, c...

Problema conductual

Un problema conductual o problema de conducta es una conducta o comportamiento más o menos recurrente y prolongado en el tiempo, que denota una respuesta adaptativa inadecuada o exagerada en situaciones de cambio de estado de ánimo, ansiedad y estrés y que se refleja normalmente en conducta antisoci...