Autoinforme

Un autorreporte o autoinforme (en inglés, self report) es una técnica de recolección de datos genérica en la que un sujeto describe y examina sus propias experiencias, sentimientos, pensamientos y comportamientos, en la que el investigador o recolector de datos como mucho establece las preguntas, temas y formato que debe desarrollar el sujeto investigado. Puede adquirir diferentes formatos dependiendo del contexto y tipo de información que se recoge:

  • encuestas y entrevistas autoadministradas (por ejemplo, encuestas de satisfacción);
  • cuestionarios de salud;
  • diarios y cuadernos de campo;
  • autoevaluaciones.

En psicología, cabe destacar al psicólogo estadounidense William James (1842-1910) como defensor de los autorreportes como base para el análisis del yo, dentro de la corriente de la psicología funcional de la que fue pionero. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autoinforme" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Compendio de estudios sobre Inteligencia Emocional para una mejor comprensión

Jeanete

Por: Equipo editor Existen varios estudios inmersos en el contexto educativo, las mismas se pueden clasificar en siete grandes grupos, y en cada uno se relaciona la Inteligencia Emocional con las variables género, edad, nivel educativo, nivel académico familiar (para aproximar al estatus socioeconómico y cultural), nivel de rendimiento escolar, titularidad del centro (público o concertado) y zona geográfica (entendida como rural, urbana-centro y urbana-periferia). Introduzcámonos en las conclusiones de cada grupo de estudio a lo largo de estos ...

TTI Success Insights cuenta con especialistas en herramientas para la retención del talento

Emprendedores de Hoy

TTI Success Insights cuenta con especialistas en herramientas para la retención del talento Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 4 de julio de 2023, 15:30 En el competitivo mundo empresarial actual, la pertinencia de los especialistas en retención de talento es indiscutible. Es por ello que TTI Success Insights España pone a disposición soluciones profesionales para ofrecer aquellas empresas que buscan mantener y maximizar el potencial de su fuerza laboral. Su objetivo es mejorar la eficiencia organizacional, fomentar la satisf...

La vuelta al "nuevo" curso, orientado al desarrollo de talento con Actiu

Comunicae

La vuelta al "nuevo" curso, orientado al desarrollo de talento con Actiu Archivado en: Empresas Comunicae | jueves, 14 de septiembre de 2023, 14:20 El colegio, la universidad, el instituto, el aula, han dejado de ser conceptos estáticos para convertirse en espacios para el desarrollo del talento. La digitalización, los nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje, en los que prima la experiencia, y el nuevo papel de los espacios serán algunas de las claves de esta "vuelta al curso" Según Actiu, líder español en diseño y fabricación de soluciones d...

Millennials y generación Z: ¿por qué son la generación deprimida?

The Conversation

Hace unos meses una paciente me dijo: “Pertenezco a la generación deprimida, ¿cómo no voy a estarlo?”. Era su primera sesión y vino a terapia porque se encontraba sin ganas de nada, sin motivación y con la sensación de que la vida no tenía sentido. Estaba en lo cierto, pertenece a la llamada «generación deprimida», una generación que engloba, en realidad, el conjunto de dos de ellas: la millennials (también llamada generación Y) y la generación Z. El pragmatismo de la generación Z con respecto al amor y el sexo La primera de ellas hace referenc...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Autoconcepto

El autoconcepto es la forma en que una persona se ve y se define a sí misma, formando de ese modo la identidad personal y social de cada uno. Engloba múltiples dimensiones, como el aspecto físico de uno mismo, la familia, la etnia y la nación, los amigos, los estudios, el trabajo y los bienes. En pr...

Subnormal

Subnormal era la denominación que desde la década de 1960 hasta prácticamente finales del siglo XX se utilizó en España para nombrar a las personas con discapacidad intelectual y especialmente a las personas con síndrome de Down. Dado que las persona con síndrome de Down presentan ciertos rasgos m...

Teoría del liderazgo situacional

La teoría del liderazgo situacional es un modelo de liderazgo desarrollado por Paul Hersey y Ken Blanchard en 1969. En sus inicios fue denominado teoría del ciclo vital del liderazgo, ya que los autores citados planearon su modelo como una respuesta a las necesidades que tenián los padres en relaciñ...

Sexo de identidad

Sexo de identidad o identidad sexual es el sexo percibido por cada ppersona de acuerdo a sus características físicas y psicológicas, los roles de género que desarrolla o simplemente su sentir personal. Puede interesarte también Sexo asignado ...