Modelo biopsicosocial (Engel)

El modelo biopsicosocial es un modelo que analiza la situación fisiológica, psicológica y social de una persona con el objetivo de conocer las causas de un trastorno que padece o identificar los factores que potencialmente puedan afectar a su salud, redactando para ello la denominada ficha biopsicosocial, que no es más que un cuestionario que analiza diferentes elementos de la persona en cuestión. Fue desarrollado por el psiquiatra norteamericano George L. Engel (1913-1999) y presenta como principal novedad la superación del modelo reduccionista únicamente en causas fisiológicas, por un lado, o psicológicas, por otro, para analizar el origen y causas de los problemas de paciente, superando de esta forma la clásica dualidad entre mente y cuerpo. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Modelo biopsicosocial (Engel)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Madurez emocional

La madurez emocional hace referencia a un estado avanzado de desarrollo de una persona, en el cual esta ha adquirido un nivel de conocimiento tanto de su propia persona como del entorno social, de forma que es capaz de controlar sus emociones y adaptarlas en cada momento para seguir creciendo y desa...

Indulgencia

Este artículo informa sobre la acepción de comportamiento del término, y no sobre su significado religioso. Indulgencia es el comportamiento comprensivo, benévolo, generoso y templado ante una falta ante una falta, equivocación o negligencia, tras atender las circunstancias particulares en que se h...

Psicobiología

La psicobiología es una disciplina científica y rama tanto de la psicología como de la biología que investiga los procesos mentales y el comportamiento de los seres humanos y animales desde el punto de vista biológico y más concretamente desde el ámbito de las neurociencias. Por lo tanto, puede afir...

Placer, gozo y felicidad

Gozo, felicidad y placer son estados mentales relacionados con situaciones agradables que afectan a una persona. El placer está relacionado con estados sensoriales o sensaciones físicas de disfrute o gusto instantáneo o puntual, como puede ser el comer un buen chocolate o disfrutar de la lectura de ...