Perroflautismo contemplativo

La expresión perroflautismo contemplativo fue acuñada por el diputado del Parlament de Catalunya por el Partido Popular Alejandro Fernández  en marzo de 2023 en una alocución en el mismo parlamento. El diputado criticaba con esa expresión una cultura de la inacción y del no a todo que se habría instalado en el gobierno y la cultura política catalana asumiendo los postulados radicales de la extrema izquierda de la CUP, grupo con diputados en el Parlament , más concretamente y como refirió el propio diputado contra todo tipo de infraestructuras y proyectos económicos por su impacto en el territorio o por sus consecuencias sociales, argumentando que de esta forma solo podrían vivir los "niños de papá". La expresión y su alocución tuvo gran eco mediático por su ingenio e ironía, asociando el término peyorativo de perroflauta, como persona marginal que vive mendigando tocando la flauta u otro instrumento acompañado de un perro, al de contemplación o vida contemplativa, entendido como actitud pasiva y visión alejada de la realidad económica de la sociedad que se supone debe gestionar un gobierno pragmático y serio.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Perroflautismo contemplativo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Alternancia política

La alternancia política o alternancia en el poder es el relevo periódico como consecuencia de los resultados en sucesivas elecciones que se da en las mayorías parlamanetarias y gobierno en un estado democrático, como resultado de una voluntad popular de cambio político. En general, la alternancia es...

Estado fallido

Un estado fallido son estados incapaces de realizar su función gobernar, administrar y  prestar servicios básicos a los ciudadanos por carecer de medios para ello o por no controlar la autoridad y soberanía del territorio. Pueden ser tanto por causas externas (corrupción, estructura económica d...

Aperturismo político

Aperturismo político es el conjunto de decisiones y medidas adoptadas por un gobierno en un régimen autoritario, dictatorial o en definitiva no democrático para relajar sus prohibiciones y controles ideológicos y políticos y abrirse -de ahí el término aperturismo- a aceptar cotas de pluralismo polít...

Estado títere (régimen títere, gobierno títere)

Un estado títere, régimen títere o gobierno títere es un estado o gobierno que de facto carece de soberanía o autonomía real en las decisiones políticas por depender o estar controlado de otro país. Los estados títeres son aparentemente independientes y libres para tomar decisiones, pero al fin ...