Perroflauta (perroflautista)

Pareja_Hippie.jpeg

Perroflauta o perroflautista es un término peyorativo para denominar a las personas pertenecientes a una subcultura alternativa y contracultural formada por individuos con indumentaria hippy, aspecto sucio y  desaliñado y con un modus vivendi vagabundo, frecuentemente asociado a la ocupación y al consumo de drogas. De hecho, el término proviene etimológicamente de perro y flauta, haciendo referencia directa  este modo a los individuos que vagabundean acompañados por uno o varios perros y se dedican a tocar la flauta u otro tipo de espectáculos en la calle por los que piden dinero a la gente, como prototipo del perroflauta en sentido más amplio. Durante la década de 1980 y 1990 se les denominaba pies negros.

Por extensión, y con una intención de menosprecio e incluso insultante, asimilándoles a los perroflautas por antonomasia,  se denomina también con ese nombre a todas las personas con una estética de izquierda o extrema izquierda, con piercings, rastas, etc, sobre todo por parte de sectores conservadores y de derechas.

Términos asociados: perroflautismo, perroflautero, perroflautada

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Perroflauta (perroflautista)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Valores culturales

Los valores culturales son los elementos de una cultura, como creencias, costumbres, valores morales así como elementos de carácter material genéricos (instrumentos propios de la cultura) y concretos (construcciones, obras de arte, ...),  que la identifican y distinguen frente a otras culturas,...

Mecanismo simbólico

Un mecanismo simbólico hace referencia a la fuerza performativa o función que desarrolla un símbolo o signo para allá de su representación, abstracción o mediación con un objeto real o una idea. Los mecanismos simbólicos operan de múltiples formas; las propias palabras, como signos, desempeñan un pa...

Transmisión cultural

La transmisión cultural o transmisión de la cultura es el conjunto de mecanismos por los que un individuo recibe, recoge, aprende y adopta los elementos que definen la cultura que le es propia, para culminar el proceso de enculturación. La tipología de estos mecanismos es múltiple pero entre otros ...

Frontera cultural

Las fronteras culturales, en sentido amplio, son los límites geográficos que se establecen en relación al desarrollo de diferentes culturas. Más concretamente, puede hacer referencia a los límites lingüisticos, límites de una determinada práctica cultural (costumbre, rito, ...) o también a los límit...