Paz social
Si bien la paz social se presenta como uno de los elementos fundamentales de una sociedad democrática, en sistemas socioeconómicos basados en el privilegio de ciertos grupos, su defensa legitima la perpetuación de situaciones de desigualdad e injusticia y otorga de forma gratuita el monopolio de poder al estado.
Te puede interesar también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paz social" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Protoproletariado
Un protoproletariado es un grupo o clase social que en las etapas previas al capitalismo se constituye como fuerza de trabajo potencial para el desarrollo del capitalismo en sus etapas previas. El protoproletariado por antonomasia vino constituido en Europa por la clase social de los siervos en la E...
Comisario político
Originariamente, los comisarios políticos eran oficiales de un ejército con la misión de adoctrinar a las tropas políticamente, infundirles moral y controlar cualquier tipo de disidencia. Fueron instituidos en el Ejército Soviético, hasta su disolución en 1943, dado que eran ejecutados inmdiatamente...
Contrarrevolución
Una contrarrevolución es un levantamiento o rebelión popular o militar opuesto a un cambio revolucionario en marcha o más o menos consolidado, que persigue volver al anterior estatus político o socioeconómico con el que ha acabado o pretende acabar la revolución. De esta forma, se dice que las contr...
Libertad de impresión
La libertad de impresión hace referencia históricamente, cuando el papel impreso era el único medio de difusión análogica, al derecho, disfrutado o vulnerado, que tenían las personas y grupos de difundir publicaciones en forma impresa, donde expresar sus ideas y opiniones con libertad, sin pasar por...