Paz social

La paz social, esto es, la paz en sociedad o socialmente, es la situación que se alcanza en una sociedad cuando los conflictos entre agentes, colectivos y clases sociales se minimizan y, en el caso de que se desarrollen, estos se gestionan mediante diálogo, negociación y consenso. Para ello, debe partirse de un contexto de bienestar social para los diferentes grupos y el conjunto de personas que integran la sociedad, con instituciones que hacen frente de forma eficiente a las situaciones de desigualdad  e injusticia que puedan desarrollarse dentro del sistema socioeconómico. Por otra parte, es una de las causas fundamentales del progreso de una sociedad; una sociedad sin paz social es una sociedad sumida permanentemente en la confrontación, derivando en conflicto político, que llevará inevitablemente a ser un lastre para el desarrollo de la sociedad.

Si bien la paz social se presenta como uno de los elementos fundamentales de una sociedad democrática, en sistemas socioeconómicos basados en el privilegio de ciertos grupos, su defensa legitima  la perpetuación de situaciones de desigualdad e injusticia y otorga de forma gratuita el monopolio de poder al estado.

Te puede interesar también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paz social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Dictadura militar

Una dictadura militar es aquel régimen autoritario y no democrático en la que la jefatura del estado o autoridad suprema y el gobierno o poder ejecutivo recae sobre un grupo de militares encabezados generalmente por un líder también militar....

Huelga

Imagen: Huelga en el puerto de Rotterdam, 1979.  La huelga es la interrupción del trabajo por parte de los trabajadores de un centro de trabajo, empresa o sector económico para hacer presión sobre el patrono, la patronal o el gobierno con el objetivo final de mejorar sus condiciones lab...

Amnistía

La amnistía es la anulación de las penas impuestas a un conjunto concreto o indefinido de personas por delitos u otras infracciones legales cometidos en momentos históricos o circunstancias concretas, así como la suspensión total de los juicios y otros procedimientos que pudieran iniciarse y desar...

Nación

Una nación es una comunidad de personas que comparten una historia, cultura o lenguaje común, y que desde esa identidad compartida y sentimiento colectivo de unidad, se constituyen como sujeto político soberano conformando instituciones políticas autónomas, generalmente un estado independiente propi...