Diálogo social

El diálogo social es el conjunto de políticas, proyectos y prácticas que se establece entre los agentes políticos y sociales concernidos y afectados por un conjunto de cuestiones de índole pública que tiene como base la comunicación, discusión y puesta de común de propuestas y, en el caso de que exista conflicto, el fomento de la negociación como metodología y el consenso como meta. Se utiliza asimismo en un sentido más restringido, para denominar a la política y proceso de diálogo que se establece entre el gobierno, los empresarios y los sindicatos, en relación al margo legal laboral, los derechos de los trabajadores, las directrices salariales, con el objetivo de fijar el marco general de la negociación colectiva entre trabajadores y empresarios y fomentar la paz social.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diálogo social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sufragio libre (voto libre)

El sufragio libre o voto libre es aquel en el que se manifiesta de forma inequívoca la voluntad del votante, de forma libre, individual y autónoma. Así pues, el sufragio libre es una de las bases sobre las que se asienta una democracia. Son varias las condiciones que deben cumplirse para que el voto...

Personalización del poder (personificación del poder)

La personalización del poder o personificación del poder, especialmente nel ámbito polñitico hace referencia a la asociación o identificación que se realiza de un personaje político con el poder. Puede afirmarse que la personalización del poder no es más que la concreción en una única persona del li...

Libertad de impresión

La libertad de impresión hace referencia históricamente, cuando el papel impreso era el único medio de difusión análogica, al derecho, disfrutado o vulnerado, que tenían las personas y grupos de difundir publicaciones en forma impresa, donde expresar sus ideas y opiniones con libertad, sin pasar por...

Partido de cuadros

Un partido de cuadros es aquel que basa su acción política en cuadros, esto es, en un conjunto de personas de cierto bagaje intelectual, político y técnico o con proyección política, dejando a un lado la participación y movilización de la militancia, y controlando desde su posición de poder a todo e...