Diálogo social

El diálogo social es el conjunto de políticas, proyectos y prácticas que se establece entre los agentes políticos y sociales concernidos y afectados por un conjunto de cuestiones de índole pública que tiene como base la comunicación, discusión y puesta de común de propuestas y, en el caso de que exista conflicto, el fomento de la negociación como metodología y el consenso como meta. Se utiliza asimismo en un sentido más restringido, para denominar a la política y proceso de diálogo que se establece entre el gobierno, los empresarios y los sindicatos, en relación al margo legal laboral, los derechos de los trabajadores, las directrices salariales, con el objetivo de fijar el marco general de la negociación colectiva entre trabajadores y empresarios y fomentar la paz social.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diálogo social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estado fallido

Un estado fallido son estados incapaces de realizar su función gobernar, administrar y  prestar servicios básicos a los ciudadanos por carecer de medios para ello o por no controlar la autoridad y soberanía del territorio. Pueden ser tanto por causas externas (corrupción, estructura económica d...

Sufragio indirecto

El sufragio indirecto es un sistema de voto en el que los votantes individuales, en lugar de votar directamente para tomar la decisión, son los  representantes elegidos por ellos los que votan a su vez para tomar la decisión final. El sufragio indirecto es el sistema establecido para la elecció...

Fuerzas políticas

Las fuerzas políticas son los colectivos y organizaciones que desarrollan actividad política tanto a nivel institucional como a nivel civil. De acuerdo con esta definición, son fuerzas políticas los partidos políticos, movimientos sociales y otros grupos de influencia y de presión como los lobb...

Instrumentalización política

La instrumentalización política es la utilización de un hecho, suceso, sujeto o grupo con el objetivo de obtener rédito y ventajas políticas en forma de propaganda, aunque dicho lo utilizado com instrumento no esté provisto de relevancia política o exige una respuesta que va mas allá de una fuerza p...