Diálogo social

El diálogo social es el conjunto de políticas, proyectos y prácticas que se establece entre los agentes políticos y sociales concernidos y afectados por un conjunto de cuestiones de índole pública que tiene como base la comunicación, discusión y puesta de común de propuestas y, en el caso de que exista conflicto, el fomento de la negociación como metodología y el consenso como meta. Se utiliza asimismo en un sentido más restringido, para denominar a la política y proceso de diálogo que se establece entre el gobierno, los empresarios y los sindicatos, en relación al margo legal laboral, los derechos de los trabajadores, las directrices salariales, con el objetivo de fijar el marco general de la negociación colectiva entre trabajadores y empresarios y fomentar la paz social.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diálogo social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Aristocracia

La aristocracia (etimológicamente del griego antiguo, aristos, "los mejores", y kratos, "el poder") es un sistema político en el que una élite selecta, ya sea por sus dotes o preparación intelectual, su capacidad de liderazgo u otras virtudes, gobierna un país, región u otros tipo de demarcación, en...

Aconfesionalidad

La aconfesionalidad es la condición de una institución por la cual esta no actúa de acuerdo a ninguna fe o creencia religiosa, pero a la vez, a diferencia de lo que ocurre en el laicismo,  acepta el hecho religioso como realidad social y no meramente privada, estableciendo vínculos de relación ...

Libertad sindical

La libertad sindical es el derecho colectivo a fundar sindicatos y afiliarse y militar individual y libremente en ellos, con el objetivo de defender los derechos individuales y colectivos de la clase trabajadora en su oposición natural a los intereses del empresario, y con la única condición de resp...

Antipolítica

La antipolítica es un término utilizado con cierta frecuencia para desacreditar al discurso populista, crítico y rupturista con las instituciones políticas y los políticos en general. De esta forma, es un término más bien peyorativo, que subrayaría el carácter antidemocrático de dicha actitud, al co...