Concordato
El concordato es un tratado acordado y firmado entre el Vaticano y el gobierno de otro país, que regula el estatus y la actuación de la Iglesia católica en dicho país, así como sobre el laicismo y las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Un importante concordato en la historia fue el Concordato de Letrán de 1929, según el cual el gobierno italiano, presidido por Benito Mussolini, reconocía al Vaticano como Estado independiente.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Concordato" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Republicanismo
El republicanismo es la corriente política que defiende la república como régimen político que garantiza los derechos, el boinestar y el progreso en las sociedades, especialmente frente a otros regímenes o formas de gobierno como la monarquía. ...
División de poderes (separación de poderes)
La división de poderes o separación de poderes es un principio de organización política del estado que establece que las competencias o poderes legislativo (al que compete la promulgación de leyes), ejecutivo (que tiene como atribuciones el gobierno y aplicación de las leyes) y judicial (que tiene l...
Acción directa
Acción directa es una expresión empleada desde movimientos revolucionarios para hacer referencia a acciones de desobedicncia civil, sabotajes y otros actos violentos que tiene como objetivo atacar directamente a las instituciones, infraestructuras y personas frente a las cuales existe un conflicto, ...
Marco supranacional
El marco supranacional es el ámbito social, político y económico que supera el marco o ámbito de un país y nación e incluye o afecta a varias naciones la mismo tiempo....