Igualdad religiosa

La igualdad religiosa es un principio social, político y jurídico según el cual todas las confesiones religiosas y sus integrantes de forma individual deben ser tratadas de acuerdo con el mismo principio de libertad religiosa y sin discriminación alguna. En su vertiente individual, la igualdad religiosa implica por ejemplo que ninguna persona sea discriminada en el acceso a estudios o a un puesto de trabajo en razón de su confesión religiosa y los aspectos que la caracterizan (rituales, festividades, vestimenta, ...). En sus vertiente confesional, la igualdad religiosa lleva implícita la laicidad del estado, de modo que este no debe expresar de ninguna forma, por ejemplo a través de la exposición de símbolos religiosos en espacios públicos, ninguna adhesión hacia una confesión religiosa en concreta, excepto en los casos, que para algunos son discutibles, en los que la simbología religiosa esté revestida de un sentido histórico o de tradición.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Igualdad religiosa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Marco constitucional

El marco constitucional es el conjunto de principios y reglas básicas que establece una Constitución para el funcionamiento de las instituciones políticas de un país y la convivencia entre ciudadanos. Dicho de otra forma. em marco constitucional establece las "reglas del juego" en un Estado, garanti...

Socialismo marxista

El socialismo marxista es un modelo económico y social tal como se define desde el marxismo. En un principio, describe una sociedad en la que los medios de producción está en manos de los trabajadores, en oposición absoluta al capitalismo, en el que la propiedad privada de los medios de producción, ...

Sufragio obligatorio

El sufragio obligatorio o voto obligatorio es el deber de votar para todo ciudadano inscrito en el censo cuando son convocadas elecciones. En España, se estableció el sufragio o voto obligatorio en la Ley Electoral de 1907, impulsada por el gobierno conservador de Antonio Maura. El objetivo del sufr...

Plurinacionalidad (estado plurinacional)

Plurinacionalidad es la característica del estado que alberga en su seno diferentes naciones, nacionalidades o comunidades nacionales, aún teniendo todos sus ciudadanos la misma nacionalidad individual. Es una noción discutida y conflictiva, por el hecho de que no siempre se reconocen dichas comunid...