Liquidacionismo (política)

Liquidacionismo es la actitud y práctica política que emerge de un movimiento político revolucionario, rupturista o transformador  que suavizando o dejando a un lado sus pretensiones iniciales, generalmente para iniciar un proceso de diálogo y negociación con los poderes contea los que luchaba en un principio. El término se ha utilizado frecuentemente dentro del marxismo ortodoxo, en forma peyorativa, para calificar las actitudes tendentes a dejar a un lado la lucha de clases y la dictadura del proletariado, para acercarse a posturas más moderadas y de carácter reformista. Recientemente, se ha utilizado también para caracterizar a la deriva de moderación y diálogo con el estado español por parte de ERC, como uno de los principales partidos al frente del proceso, frente a la estrategia de ruptura desarrollada hasta la celebración del referéndum del 1 de octubre de 2017.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Liquidacionismo (política)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Plutocracia

La plutocracia es un sistema político basado en una forma de oligarquía en la que es una élite económica formada por las personas más pudientes o ricas la que detenta el poder político. Esta simbiosis o amalgama entre poder económico y poder político ha sido una constante a lo largo de la historia e...

Estado centralizado (estado centralista)

Un estado centralizado o estado centralista es aquel estado que se organiza desde un poder y  autoridad únicas, a través de una administración central y principal, otorgando competencias mínimas a regiones, provincias y municipios. En Europa, un ejemplo claro de estado centralista es Francia. ...

Triunvirato

En la Antigua Roma un triunvirato era una magistratura u autoridad política y administrativa de una ciudad compuesta por tres magistrados. Por extensión, en la actualidad el término de aplica a cualquier órgano de decisión compuesto por tres personas. ...

Democracia pluralista

La democracia pluralista es aquel modelo de democracia que otorga poder de participación directa y derecho a la crítica en las decisiones a los ciudadanos desde su pluralidad, en especial desde las diferentes asociaciones, movimientos o colectivos que representen la variedad de intereses, culturas, ...