República
La república (del latín res publica, "el Estado, el interés general") es un régimen político que promueve la participación política de todos los ciudadanos, en oposición a la monarquía, la tiranía y otros sistemas personalistas, y basado en la igualdad de todos los ciudadanos y en una constitución que determina sus derechos y deberes y los límites del gobierno. Generalmente, la república suele equipararse a la democracia, pero mientras en ella destaca la capacidad de decisión mayoritaria, en la república priman los límites que la constitución impone sobre la democracia, por lo que la democracia sería característica de la república, pero con matices.
La República nació en la Antigua Roma, designando el régimen político que abolió la monarquía y puso en manos del pueblo el poder político. Hay que advertir, sin embargo, que en la Antigua Roma el pueblo tenía una acepción más reducida que en la actualidad, con la plebe o clase baja sin derechos políticos, y que en el lema «SPQR» o «Senatus Populusque Romanus» la palabra populus, «pueblo», hacía referencia únicamente a la clase patricia. En la Edad Moderna, sin embargo, el término república fue adquiriendo una acepción más amplia y se utilizó para designar un estado democrático basado en una constitución en la que el presidente es el jefe del Estado, y no el rey como en la monarquía. Además, en las constituciones republicanas destacan la libertad política, los derechos civiles, la igualdad, la participación política y el predominio de la ley.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"República" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 13/11/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
República Dominicana en auge como destino de inversión internacional, por Heredia Tapia
Comunicae
Trade Republic lanza inversión directa en bonos con cualquier importe para sus clientes
Comunicae
Capítulo 3 - EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN DEMOCRÁTICA - Periódico El Caribe
Miguel Guerrero
La presidencia interina, las “negociaciones” en México con la Federación de Rusia y la Corte Internacional de Justicia
Luis Alejandro Aguilar Pardo
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!