República

La república (del latín res publica, "el Estado, el interés general") es un régimen político que promueve la participación política de todos los ciudadanos, en oposición a la monarquía, la tiranía y otros sistemas personalistas, y basado en la igualdad de todos los ciudadanos y en una constitución que determina sus derechos y deberes y los límites del gobierno. Generalmente, la república suele equipararse a la democracia, pero mientras en ella destaca la capacidad de decisión mayoritaria, en la república priman los límites que la constitución impone sobre la democracia, por lo que la democracia sería característica de la república, pero con matices.

La República nació en la Antigua Roma, designando el régimen político que abolió la monarquía y puso en manos del pueblo el poder político. Hay que advertir, sin embargo, que en la Antigua Roma el pueblo tenía una acepción más reducida que en la actualidad, con la plebe o clase baja sin derechos políticos, y que en el lema «SPQR» o «Senatus Populusque Romanus» la palabra populus, «pueblo», hacía referencia únicamente a la clase patricia. En la Edad Moderna, sin embargo, el término república fue adquiriendo una acepción más amplia y se utilizó para designar un estado democrático basado en una constitución en la que el presidente es el jefe del Estado, y no el rey como en la monarquía. Además, en las constituciones republicanas destacan la libertad política, los derechos civiles, la igualdad, la participación política y el predominio de la ley.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"República" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

República Dominicana en auge como destino de inversión internacional, por Heredia Tapia

Comunicae

República Dominicana en auge como destino de inversión internacional, por Heredia Tapia Archivado en: Empresas Comunicae | miércoles, 23 de agosto de 2023, 14:25 Descubrir por qué invertir en la República Dominicana es una elección inteligente y rentable, especialmente en el floreciente sector turístico En un emocionante giro económico, la República Dominicana ha emergido como un destino en auge para inversionistas internacionales, presentando una ventana de oportunidad inigualable para aquellos que buscan rendimientos sólidos y sostenibles. Es...

Trade Republic lanza inversión directa en bonos con cualquier importe para sus clientes

Comunicae

Trade Republic lanza inversión directa en bonos con cualquier importe para sus clientes Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 15 de septiembre de 2023, 12:11 Como primer broker europeo, Trade Republic permite ahora a sus clientes invertir en bonos gubernamentales y corporativos a partir de 1 euro. Esto permite a los inversores asegurarse a largo plazo tipos de interés elevados y diversificar aún más su cartera. A partir del 1 de octubre de 2023, Trade Republic transferirá a sus clientes actuales y nuevos un 4% de interés anual sobre el ef...

Capítulo 3 - EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN DEMOCRÁTICA - Periódico El Caribe

Miguel Guerrero

“Toda sociedad que pretenda asegurar a los hombres la libertad, debe empezar por garantizarles la existencia”. LEON BLUM Dos meses después de la eliminación física de Trujillo, los Estados Unidos trataban todavía de delinear una política hacia la República Dominicana. A comienzos de agosto, la cuestión era ya objeto de una enconada disputa interna en el Departamento de Estado. El presidente Kennedy parecía más bien inclinado a adoptar un plan de acercamiento moderado, cauto, que propiciara un cambio en la situación dominicana. Un cambio que evi...

La presidencia interina, las “negociaciones” en México con la Federación de Rusia y la Corte Internacional de Justicia

Luis Alejandro Aguilar Pardo

Este artículo se divide en tres partes: la primera trata del perfil actual de Rusia cara a cara con Venezuela. La segunda parte trata sobre los estados títeres con referencia al caso real de la república de Vichy en Francia desde 1940 hasta 1944 y la coexistencia del Gobierno de la Francia Libre exiliado en el Reino Unido y sobre la Resistencia Francesa mostrando la importancia de mantener la conexión con el último régimen legítimo. La tercera y última parte se refiere a la Corte Internacional de Justicia y el juicio incoado por Guyana contra V...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cortes bicamerales

Las cortes bicamerales son un parlamento que se estructura en dos cámaras legislativas, cada una con sus competencias, con el objetivo de dotar al poder legislativo de cierto equilibrio que  permita la defensa y la consideración de los diferentes intereses representados. En España, las cortes b...

Poder político y su organización

El poder político es la capacidad de imponer conductas a un grupo de individuos de forma coactiva a través de la promulgación de leyes y normas y su aplicación de forma insitucionalizada. La forma de poder político más genuina es el Estado, como ente social totalizante con una estructura, orden y or...

Burguesía

La burguesía se definió inicialmente, en la Edad Media, como una clase social inferior a la nobleza, pero superior al pueblo llano por su iniciativa y capacidad económicas, en los sectores del artesanado y comercio y asentados en los burgos o ciudades. Sin embargo, durante el Antiguo Régimen sigui...

Concordato

El concordato es un tratado acordado y firmado entre el Vaticano y el gobierno de otro país, que regula el estatus y la actuación de la Iglesia católica en dicho país, así como sobre el laicismo y las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Un importante concordato en la historia fue el Concordato ...