Partido dominante (partido hegemónico)
En un sistema democrático, un partido dominante o partido hegemónico es un partido político que ostenta una posición de poder superior en relación al resto de partidos, por tener un número de apoyos, en número de votos y escaños, y que por lo tanto tiene la capacidad tanto de formar gobierno de mayoría como de imponer sus criterios políticos al resto de partidos. No debe confunsirse con el partido único, que es característico de los regímenes totalitarios, al eliminar toda competencia democrática con otras ideologías y posiciones políticas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Partido dominante (partido hegemónico)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 31/08/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Magnicidio
Un magnicidio es el asesinato del máximo dirigente de un estado, sea un monarca o presidente de la nación, generalmente ejecutado por razones políticas, con el objetivo de subvertir el orden político y originar una crisis política mayor.
Algunso magnicidios históricos
Abraham Lincoln, 1809-1865,...
Sindicato de trabajadores independientes
Sindicato de trabajadores independientes es la expresión que se utiliza en algunos países de habla española para referirse a a aqueelos sindicatos que agrupan a trabajadores que trabajan por cuenta propia, es decir, trabajadores autónomos o que no trabajan para un empleador bajo un contrato de traba...
Marxismo cultural
El marxismo cultural es una corriente marxista alternativa al marxismo ortodoxo basado en el antagonismo entre el proletariado y la burguesía, que resalta la importancia de la hegemonía cultural como factor clave en la dominación capitalista y realiza una crítica de la civilización y cultura occiden...
Belicismo
El belicismo es la política de un estado tendente a amenazar o agredir con guerras a otros países o naciones, acompañado frecuentemente por una ideología y discurso acordes. Estrechamente ligada a otras políticas exteriores como el expansionismo y el intervencionismo, puede obedecer también a ...