Paradigma realista (realismo político)

El paradigma realista o realismo político es un modelo o perpectiva diplomática para el planteamiento y desarrollo de relaciones internacionales basado en el pragmatismo, el racionalismo y la mera defensa de los intereses nacionales por parte de los estados, que se constituyen únicamente como instituciones negociadoras en el ámbito internacional, dejando a un lado aspectos como la solidaridad, empatía, altruismo y en general toda actuación basada en principios éticos, aunque defiende el interés propio y colectivo como principio moral e ideológico. El paradigma realista considera, además, que el interés político viene definido por el poder e influencia. El principal teórico de este paradigma fue el politólogo alemán Hans Morgenthau (1904-1980).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma realista (realismo político)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Régimen republicano

Un régimen republicano en un tipo de régimen político en que la soberanía recae en el pueblo o ciudadanía, de forma libre y democrática, especialmente en contraposición al régimen de la monarquía, y en base a un sistema político con una estricta separación entre el poder legislativo, el poder ejecut...

Octavilla

Una octavilla es una pequeña hoja impresa de carácter efímero y propangandístico con contenido político o reivindicativo que se reparte individualmente o se esparce lanzándolas al aire en los espacios públicos con el objetivo de obtener una amplia difusión entre la ciudadanía en un corto espacio de ...

Integrismo

El integrismo es la adopción de un cuerpo doctrinal, generalmente religioso, como base integral o exclusiva para el establecimiento de un régimen político totalitario, de forma que dicha doctrina se considera la fuente principal de la autoridad absoluta del Estado y de las leyes que emanan del él.&n...

Ciclo político

Un ciclo político es un periodo histórico con una correlación de fuerzas políticas más o menos estable, una agenda política constante y unos discursos y alianzas persistentes entre partidos y grupos políticos. Se utiliza asimismo la expresión cambio de ciclo político para indicar una cambio sustanci...