Mesa electoral
En unas elecciones o votación, la Mesa Electoral es el órgano formado generalmente por un grupo de electores designados por sorteo, encargado del control de la votación y del conteo y escrutinio de los votos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mesa electoral" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/05/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Entra en vigor el Plan B: cese, choques y primeras impugnaciones
Magali Ju
El Plan B de la Reforma Electoral, una iniciativa más de la Cuarta Transformación que se perfila para estar entre las más impugnadas, vio la luz este jueves y ahora será uno de los asuntos más relevantes en la agenda de discusión del Poder Judicial de la Federación (PJF). El segundo paquete de enmiendas a leyes secundarias fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), después de algunos días de controversia y retraso por falta de firmas de legisladores. Su promulgación abre la ventana para que la oposición pueda presentar, den...
“Plan B-C” electoral: aspectos y plazos
Jorge Manriquez Centeno
Reforma electoral: “restructuración” del INE El “Plan B-C” en materia electoral es un hecho: el día 2 de marzo de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el segundo paquete de reformas del llamado “Plan B-C”¹, por lo que dichas leyes entran en vigor al día siguiente. En este contexto, es oportuno analizar las implicaciones y plazos que se derivan con la entrada en vigor de dicho paquete de leyes, ello con independencia del litigio y última palabra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la polarización en que estamos transi...
Reforma Electoral plantea reemplazar al INE en 9 meses; oposición la rechaza
Magali Ju
La propuesta presidencial de Reforma Electoral, que desde ayer se encuentra en la Cámara de Diputados, plantea desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE) y a sus consejeros en un plazo de nueve meses. Además, propone reformar 18 artículos de la Constitución para, entre otros cambios, conformar un nuevo sistema de representación proporcional en el Poder Legislativo y replantear el financiamiento de los partidos políticos. La iniciativa busca sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que bajará de 11 a si...
AMLO; prevé enviar el fin de semana leyes secundarias en materia electoral
Jesús Héctor Muñoz Escobar
El presidente Andrés Manuel López Obrador, planteó la posibilidad de enviar este fin de semana la iniciativa de reforma a las leyes secundarias en materia electoral, que tiene el propósito de garantizar la democracia mediante elecciones limpias y libres. El paquete de cambios, es una alternativa para realizar los cambios al marco legal debido a que las y los legisladores del Congreso de la Unión decidieron aplazar la votación de la reforma constitucional previamente propuesta por el Ejecutivo, lo que significa que la oposición ha adoptado la po...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Protoproletariado
Un protoproletariado es un grupo o clase social que en las etapas previas al capitalismo se constituye como fuerza de trabajo potencial para el desarrollo del capitalismo en sus etapas previas. El protoproletariado por antonomasia vino constituido en Europa por la clase social de los siervos en la E...
Órgano de propaganda
La expresión órgano de propaganda se utiliza para denominar al órgano o departamento dentro de una institución, con frecuencia un partido político, que se dedica a la difusión de propaganda. Por extensión, se aplica también al medio de difusión (revista, periódico, ...) utilizado por dicha instituci...
Gobierno constitucional
La expresión gobierno constitucional hace referencia al gobierno sujeto al mandato constitucional como principio, ideal y regla fundamental del estado. En las sociedades democráticas, el gobierno constitucional, como depositario del poder ejecutivo, debe respetar la separación de poderes, frente al ...
Triunvirato
En la Antigua Roma un triunvirato era una magistratura u autoridad política y administrativa de una ciudad compuesta por tres magistrados. Por extensión, en la actualidad el término de aplica a cualquier órgano de decisión compuesto por tres personas. ...