Sindicato de trabajadores independientes
Sindicato de trabajadores independientes es la expresión que se utiliza en algunos países de habla española para referirse a a aqueelos sindicatos que agrupan a trabajadores que trabajan por cuenta propia, es decir, trabajadores autónomos o que no trabajan para un empleador bajo un contrato de trabajo.
Término relacionado: sindicación de trabajadores independientes
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sindicato de trabajadores independientes" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 05/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Sufragio obligatorio
El sufragio obligatorio o voto obligatorio es el deber de votar para todo ciudadano inscrito en el censo cuando son convocadas elecciones. En España, se estableció el sufragio o voto obligatorio en la Ley Electoral de 1907, impulsada por el gobierno conservador de Antonio Maura. El objetivo del sufr...
Dictadura militar
Una dictadura militar es aquel régimen autoritario y no democrático en la que la jefatura del estado o autoridad suprema y el gobierno o poder ejecutivo recae sobre un grupo de militares encabezados generalmente por un líder también militar....
Libertad religiosa
La libertad religiosa es la facultad que tiene el individuo para, con absoluta libertad y autonomía y sin coacciones, de tener sus creencias religiosas propias en libertad - la denominada libertad de conciencia - , profesar la religión que considere - esto es, la libertad de culto -, y la libe...
Bipartidismo
El bipartidismo es un sistema político en el que son dos los partidos los que se reparten mayoritariamente el poder en las instituciones políticas en un país, alternándose a la cabeza de estas con mayor o menor periodicidad y sin dejar espacio político relevante, al menos a nivel nacional, a otras f...