Paradigma empírico-analítico
El paradigma empírico-analítico o paradigma cuantitativo es una tipo de investigación, enmarcado dentro del paradigma positivista y cuantitativo, que persigue la descomposición de un fenómeno u objeto de estudio en variables y datos cuantitativos, observables y verificables, es decir su análisis, para obtener de esta forma una visión supuestamente completa y objetiva de aquel. Una herramienta fundamental de este paradigma es la estadística, como conjunto de técnicas cuantitativas que a través del análisis de datos persiguen obtener leyes generales, mas allá de la variabilidad que pueda observarse en relación a los fenómenos observados.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma empírico-analítico" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Y seréis como dioses
Manuel Villegas
La justicia transicional
Miguel Concha
Mónica García, de Más Madrid, nos cuenta la diferencia entre política con mayúsculas y politiqueo
Mónica García
Día Internacional: El valor profesional de los archivos
pedro.diaz
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!