Paradigma emergente

Un paradigma emergente o teoría emergente es un paradigma de representación de la realidad que pretende superar los paradigmas científicos clásicos, en el sentido de que entiende e interpreta la realidad o alguno de sus ámbitos concretos como un sistema global con características propias que no se deducen de los elementos y partes de la componen, sino que emergen de la propia relación que  se establece entre esas partes. De esta forma, un paradigma emergente desestimaría las metodologías analíticas, que parte del examen de las partes para entender el todo, así como de los principios básicos unificadores que intentasen explicar todas los fenómenos derivados del sistema o realidad en cuestión. Asimismo, los paradigmas emergentes rechazaría tanto la deducción como método de construcción de verdad, ya que es imposible deducir nuevas propiedades a partir de propiedades previas, como la inducción, dado que las propiedades de la realidad, siempre según el paradigma emergente, no se derivan del examen de los casos particulares.

Puede interesarte también

  • Paradigma sociocrítico
  • Paradigma positivista
  • Paradigma interpretativo


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma emergente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Evectra y sus soluciones para el cambio de paradigma en movilidad

Emprendedores de Hoy

Evectra y sus soluciones para el cambio de paradigma en movilidad Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 3 de julio de 2023, 15:34 Hace unos años, los vehículos eléctricos se consideraban como tecnología emergente y poco práctica. Esto por la falta de infraestructura de carga y altos costos en los coches. Sin embargo, actualmente, se ha producido un cambio notable en la percepción y adopción de la movilidad eléctrica, ya que empresas como Evectra, brindan soluciones al cambio de paradigma en movilidad. Esta es una consultoría líde...

La apertura de los mercados emergentes a la inversión en criptomonedas

Emprendedores de Hoy

Las criptomonedas son un activo digital que, paulatinamente, está ganando terreno en los mercados emergentes. En la actualidad, tres de cada cuatro inversores en regiones como África o Latinoamérica consideran las criptomonedas como una alternativa segura frente a las cambiantes circunstancias de su economía local, como inflación impredecible, inestabilidad en los tipos de cambio o caídas en los precios de las materias primas. En este contexto socioeconómico, tres de cada cuatro inversores en mercados emergentes planean aumentar su exposición a...

Víctor Codina: Una Iglesia en camino y una teología desde abajo

Administraador

Juán José Tamayo Teólogo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años el jesuita Víctor Codina, uno de los principales y más lúcidos cultivadores de la teología de la liberación, que convirtió en el centro de su proyecto vital e intelectual. Recibió una sólida formación filosófica y teológica en Sant Cugat, Innsbruck y Roma, que muy pronto se tradujo en la docencia. Durante 20 años fue profesor de teología en Cataluña viviendo en L’ Hospitalet de Llobregat y Terrassa, donde acompañó las luchas obreras y populares de aquellos años en...

Nomascode es una agencia madrileña que se especializa en desarrollo sin código

Emprendedores de Hoy

Nomascode es una agencia madrileña que se especializa en desarrollo sin código Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 5 de mayo de 2023, 13:39 Los procesos acelerados de digitalización junto con la continua evolución del modelo de negocio han producido un panorama cambiante para los nuevos emprendedores tecnológicos. Este nuevo cambio de paradigma, en épocas de riesgo de inversiones e incertidumbre, sitúa a las startups en la necesidad de invertir en herramientas digitales para construir de forma rápida un e-commerce eficaz. En ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Esencialización

Esencialización es el proceso por el cual se destacan y remarcan las características individuales y distintas de un sujeto u objeto frente a otros de su categoría, con el objetivo de dotarle de esencia individual....

Perspectiva (punto de vista)

Quizás estés buscando información sobre la perspectiva en arte. Una perspectiva o punto de vista es el desarrollo de análisis e interpretaciones de un suceso o fenómeno desde un marco conceptual concreto, de forma que la visión que se obtiene de aquél está construida de forma limitada únicamente de...

Verdad objetiva

La verdad objetiva es la correspondencia de lo que afirma una proposición con la realidad, con los objetos del mundo, independientemente del sujeto que la formule. Es un concepto problemático en el sentido de que el hecho de que una proposición exista conlleva la existencia de un sujeto que la afirm...

La Ciudad de Dios (Agustín de Hipona): ciudad celeste y ciudad terrenal

La ciudad de Dios es el nombre de la obra escrita por Agustín de Hipona (354-430), con el título original en latín De civitate dei contra paganos, en el que aborda su visión filosófica de la historia. En esta obra, el filósofo distingue entre la ciudad terrenal que, siempre desde el cristianismo, es...