Contextualización

Contextualización es el proceso por el cual se toman en consideración a la hora de analizar o tomar una decisión en relación a un fenómeno los precedentes, circunstancias y entorno en el que desarrolla con el objeto de tener una visión amplia al respecto de aquel. La contextualización es fundamental y constante en nuestra actividad cognitiva, ya que siempre valoramos y tomamos decisiones en base al contexto en que se desarrollan, como no puede ser de otra forma, aún tratándose del mismo problema: por ejemplo, no valoramos igual una infracción de tráfico si es gratuita o si se realiza para evitar un accidente. A nivel social, la contextualización es importante en la actividad científica y sobre todo en las ciencias sociales, con el objeto de obtener una visión completa, ya que son muchos y variados los aspectos y factores del entorno que influyen e interactúan entre sí.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Contextualización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ecoética

La ecoética es una visión de la ética que asume como principio básico el cuidado del medio ambiente y de los seres vivos que habitan en él, basando la reflexión y la valoración de la conducta humana en las consecuencias que dichas conductas producen en el medio ambiente....

Razón secular

La razón secular se refiere a la construcción del pensamiento y conocimiento que evita todas la referencias metafísicas, religiosas u otras cuestiones que no hayan sido probadas. Es el proyecto de racionalidad que hizo suyo la Ilustración y puede asimilarse a la corriente filosófica fundacionalista,...

Verdad dogmática

Una verdad dogmática es aquella verdad absoluta por el mero hecho de no entrar en contradicción con los principios de un dogma o doctrina....

Verdad objetiva

La verdad objetiva es la correspondencia de lo que afirma una proposición con la realidad, con los objetos del mundo, independientemente del sujeto que la formule. Es un concepto problemático en el sentido de que el hecho de que una proposición exista conlleva la existencia de un sujeto que la afirm...