Argumento de autoridad
Un argumento de autoridad o argumento basado en la autoridad, conocido también por el nombre latino argumentun ad verecundiam, consiste en hacer referencia a las personas que afirman o están de acuerdo con una proposición con el objetivo de mostrar que es cierta o correcta. Por ejemplo, en la afirmación "según Keynes, la decisión más acertada para reducir el desempleo es aumentar el gasto público" se utiliza el argumento de autoridad porque se invoca al famoso economista Keynes y al hecho de que propuso eso mismo para justificar la receta del aumento del gasto público para reducir el desempleo. En sentido estricto, los argumentos de autoridad se consideran falacias, es decir, son argumentos falsos o nulos, ya que una afirmación no puede considerarse como demostrada porque algunas personas la consideran verdadera o correcta. Aunque no se puede utilizar como prueba, sí se admite como recurso retórica o reforzar un argumento cuando el personaje al que se alude es una personalidad reconocida o experto en el tema.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Argumento de autoridad" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/05/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ética referencial
Ética referencial es el conjunto de normas de comportamiento que se justifica por la existencia de un principio o fundamento ético básico o primordial o por el respeto hacia un orden de valores; dicho más sinplemente, aquella ética que sigue un sistema de referencias. Se contrapone a la ética infere...
Espacialización
La espacialización es la expresión o representación de una fenómeno o de la información asociada a él en términos espaciales. El término fue frecuentemente utilizado por el filósofo Henry Bergson para indicar el proceso de representación del tiempo en una variable operable en el ámbito de las cienci...
Escepticismo ético
El escepticismo ético es la postura o visión ética que niega o se muestra crítica con la existencia de principios y reglas éticas universales y su posible construcción racional. Se opone de esta forma al universalismo ético y a la corriente del iuspositivismo en derecho....
Seres vivos
Los seres vivos son aquellos organismos o instancias individuales dotados de vida, es decir con un material genético, un metabolismo activo propio y capaces por tanto de desarrollarse, replicarse o reproducirse....