Paradigma cuantitativo (enfoque cuantitativo)

El enfoque cuantitativo o paradigma cuantitativo es un paradigma de investigaciçon que tiene como principio y base para su desarrollo la medición y el uso de las matemáticas y en especial de la estadística para el planteamiento, verificación y proposición de hipótesis y leyes. Se contrapone al enfoque cualitativo y tiene como expresión principal al paradigma positivista



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma cuantitativo (enfoque cuantitativo)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Constructo (psicología)

En las ciencias humanas y sociales, un constructo (en psicología, un constructo psicológico) es una concepto o característica que no puede ser directamente observable por su carácter complejo y abstracto (consulta, además, variable latente), de modo que se define operacionalmente y  c...

Abducción científica

La abducción científica es una fase inicial dentro del método científico, que consiste en reunir cierta evidencia y hacerla compatible y concordante con  los paradigmas científicos y teorías vigentes, concretando para su explicación un conjunto de hipótesis científicas. Por ejemplo, si ves a tu...

Hipótesis auxiliares

Las hipótesis auxiliares son las hipótesis, ya contrastadas y probadas, que se utilizan para complementar a una hipótesis principal todavía por contrastar. ...

Hipótesis descriptiva

Una hipótesis descriptiva es una hipótesis o afirmación tentativa que pretende establecer una medida o categoría, mediante un único valor fijo o en forma de resumen estadístico (por ejemplo, estableciendo una media) a una característica a observar en un fenómeno. Se contraponen a las hipótesis ...