Paradigma cuantitativo (enfoque cuantitativo)
El enfoque cuantitativo o paradigma cuantitativo es un paradigma de investigaciçon que tiene como principio y base para su desarrollo la medición y el uso de las matemáticas y en especial de la estadística para el planteamiento, verificación y proposición de hipótesis y leyes. Se contrapone al enfoque cualitativo y tiene como expresión principal al paradigma positivista.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma cuantitativo (enfoque cuantitativo)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/08/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Observación semisistemática
En educación y otras ciencas sociales, la observación semisistemática, a caballo entre la observación sistemática y la observación asistemática, es aquella que aún teniendo fijados de antemano el objeto o elemento de observación y el tipo de fenómeno o variación que se pretende observar, no ha estab...
Cuestionario
Un cuestionario es un conjunto de preguntas o ítems fijo y estructurado que se utiliza en el desarrollo de una encuesta para recoger información sobre un fenómeno o una o varias variables. Se utiliza frecuentemente también el término de encuesta para referirse al propio cuestionario. Dentro de...
Paradigma socio-crítico
El paradigma sociocrítico o paradigma socio-crítico, también llamado paradigma teórico-crítico o enfoque crítico social, es un paradigma crítico de investigación social opuesta al paradigma positivista de carácter hiperobjetivo y que propone una mirada a la fenómenos sociales desde la sub...
Factores concomitantes
Factores concomitantes son aquellos factores o causas que se producen de forma conjunta para producir un efecto concreto. ...