Medición

Medición es el proceso de asignación de un valor numérico, y más generalmente de una categoría, a un elemento o entidad, de forma única y relacional, de forma que se pueda comparar con otros elementos y establecer con mayor o menor exactitud su magnitud, de acuerdo con unos patrones o estándares previamente establecidos. La medición debe ser aplicable, por definición, a un grupo de elementos, de forma replicable y recurrente; aplicada la medición a un grupo de elementos simultáneamente con respecto a una característica, surge la medición de una variable, para lo cual debe haberse construirse una escala de medición.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medición" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

iTepeyac sobre la calidad de energía y el cumplimiento de normativa en México

Emprendedores de Hoy

iTepeyac sobre la calidad de energía y el cumplimiento de normativa en México Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 6 de julio de 2023, 17:31 La calidad energética es un aspecto de vital importancia para garantizar un suministro eléctrico confiable y eficiente tanto en viviendas y comercios, como en grandes empresas e industrias. En la búsqueda de mejorar esta calidad, los medidores eléctricos desempeñan un papel fundamental al evaluar y medir de manera precisa el suministro de energía. Además, con los avances tecnológicos, se h...

PeakTech, proveedor de tecnología de medición electrónica en laboratorios

Emprendedores de Hoy

PeakTech, proveedor de tecnología de medición electrónica en laboratorios Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | domingo, 23 de abril de 2023, 11:10 El interés por la tecnología y la ciencia ha aumentado en España en los últimos años, pasando del 6,6 % de las personas encuestadas en 2004, al 16 % en 2020. Para lograr que ese interés creciente se materialice en avances científicos e industriales, es importante que los laboratorios cuenten con equipos de calidad que permitan desarrollar los experimentos de la manera más rigurosa, tomar mej...

Belios brinda estudios y mediciones acústicas para licencias de obra y de primera ocupación

Emprendedores de Hoy

Belios brinda estudios y mediciones acústicas para licencias de obra y de primera ocupación Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | sábado, 15 de abril de 2023, 21:38 Conforme lo establecido en la Ley del Ruido 37/2003, no se podrán conceder nuevas licencias de construcción de edificaciones destinadas a viviendas, usos hospitalarios, educativos o culturales, si los índices de inmisión medidos o calculados incumplen los objetivos de calidad acústica que sean de aplicación a las correspondientes áreas de sensibilidad acústica. Desde Andaluc...

Reporte No Financiero para pymes: El proyecto de Fundación COPADE que proporciona herramientas a las organizaciones para cumplir con los ODS

Comunicae

Reporte No Financiero para pymes: El proyecto de Fundación COPADE que proporciona herramientas a las organizaciones para cumplir con los ODS Archivado en: Empresas Comunicae | miércoles, 22 de noviembre de 2023, 14:12 A través de la iniciativa ‘’Reporte No Financiero para pymes como instrumento para promover un desarrollo sostenible", se trabaja con entidades sociales de Gijón, Logroño, Alicante, Madrid y Córdoba, ayudándolas a mejorar su sostenibilidad social, medioambiental y también su gobernanza Marina Moreno Sanz – Responsable de Certifica...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Punto de dato

Un punto de dato es un punto o marca en un gráfico estadístico; por extensión, se refiere también a los datos correspondientes a ese punto. Generalmente, los puntos de datos hacen referencia a los datos, observaciones o mediciones de un elemento o unidad de observación, es decir a series de datos in...

Límites de confianza

En estadística, los límites de confianza son los valores míninos y máximos que se establecen para un parámetro desconocido con un nivel de confianza determinado, que suele ser del 90, 95 o 99%. Generalmente, los límites de confianza se establecen restando, para conseguir el valor mínimo, y sumando, ...

Ojiva (estadística)

Imagen: A la izquierda, histograma de una variable estadística. En el centro, histograma de frecuencias acumuladas correspodientes y ojiva resultante (en rojo). A la derecha, comparación de dos ojivas, la ojiva en azul presenta mayor densidad de datos en los intervalos centrales al tener mayor pen...

Variabilidad (estadística)

En estadśitica, la variabilidad es la propiedad que presenta una caracterśitica o rasgo observado o medido en una población por la cual los elementos de dicha población, a pesar de pertenecer a una categoría homogénea, presentan diferentes valores o modalidades respecto de esa característica. Por ej...