Pánico moral

El pánico moral es la reacción desproporcionada de una sociedad, sector social, comunidad o colectivo en relación a un hecho o situación contra una persona o grupo de personas que se considera como culpable o responsable, provocada y subrayada por los medios de comunicación a través de una narrativa victimista y agresiva. Surgen en los conflictos políticos y culturales (y, por tanto, no se producen de ninguna manera al azar) y se originan a partir de estereotipos que pueden provocar indignación y provocación y, al final, criminalización de todo un colectivo, pero que, al mismo tiempo, pueden generar fascinación en las masas, ampliando las posibilidades de cambio. El concepto de terror moral y su teoría fueron desarrollados en las décadas de 1960 y 1970, en tiempos de fuerte conflictividad social. El término fue acuñado por el sociólogo Stanley Coen en 1972, en su libro Folk Devils and Moral Panics: The Creation of the Mods and Rockers, tomando como punto de partida la reacción social que se extendió en 1964 en la ciudad inglesa de Brighton sobre los enfrentamientos entre las tribus urbanas de mods y rockers, suscitada por los medios de comunicación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pánico moral" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

¿Cuáles son las propuestas de Alejandra del Moral, candidata al gobierno del Estado de México?

Por Vianey P

¿Ya conoces las propuestas de Alejandra del Moral Vela? A menos de dos meses de las elecciones 2023 para la gubernatura del Estado de México te las enlistamos. Cabe destacar que será este jueves 20 de abril que Alejandra del Moral se enfrente a su contendiente Delfina Gómez, en el primer debate rumbo a las elecciones 2023, y presente algunas de sus propuestas. El debate se realizara en la Sala del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a las 20:00 horas, y será transmitido por el canal oficial de YouTube de la insti...

Elecciones 2023 Estado de México: Ataques de Alejandra del Moral a Delfina Gómez predominan en primer debate rumbo a la gubernatura

SUN

El saldo del primer debate electoral en el Estado de México entre Delfina Gómez, la candidata de Morena y de la coalición Juntos Hacemos Historia, y Alejandra del Moral, del PRI y de la alianza Va por México fue de acusaciones, insultos y ataques..La moderadora Ana Paula Ordorica les planteó cuatro temas: combate a la corrupción, violencia de género, servicios públicos, así como cultura y recreación, donde contestaron a preguntas generales y específicas.Delfina Gómez señaló que Edomex ocupa el primer lugar nacional en percepción de corrupción, ...

Desinflan debate electoral por el Edomex

Agencia Reforma

Ciudad de México.- El último debate entre las candidatas al Edomex, la morenista Delfina Gómez y la priista Alejandra del Moral, fue un fracaso. Representantes de diferentes sectores sociales en el Estado de México consideraron que las candidatas al Gobierno de la entidad se esforzaron anoche en exponer sus propuestas y dejar a un lado los ataques, pero se quedaron cortas en profundizar cómo solucionar las problemáticas locales. En un foro organizado por Reforma, expresaron las faltas y aciertos que advirtieron en el segundo debate entre Alejan...

‘Vandalizan niños y adolescentes botones de pánico de la SSPM’

Diego Villa El Diario de Juárez

Ciudad Juárez.- Los últimos cinco ataques a botones de pánico registrados este año son actos de vandalismo provocados mayormente por niños o adolescentes, que no buscan necesariamente evitar que la infraestructura funcione con algún fin ulterior, afirmó el secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), César Omar Muñoz Morales. “Son más que nada vagancias. No hay un tema relacionado con el crimen organizado en el daño a la infraestructura ya instalada en la ciudad”. El más reciente ataque a la infraestructura de Juárez Vigilante se registró ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Presión demográfica

La presión demográfica, referente tanto al ser humano como a cualquier otra especie, es el fenómeno que se produce cuando una superpoblación en un hábitat o entorno determinado, desencadenada por incrementos en la tasa de natalidad o decrementos de la tasa de mortalidad, provoca que los recursos mat...

Clase desposeída

La clase desposeída es la clase social de nivel inferior que se encuentra, a causa de la dominación y explotación de una clase social superior, en una situación de pobreza absoluta, esto es, que no posee o carece de algunos o todos los bienes y elementos necesarios para llevar una vida digna P...

Capacitismo

El capacitismo es la discriminación o segregación de las personas discapacitadas, simplemente por el hecho de ser personas con capacidades reducidas o diferentes a la norma en la sociedad....

Segregación residencial

La segregación residencial por el cual los habitantes de una ciudad fijan su residencia de forma forzada u obligada en barrios o comunidades vecinales concretas en base a sus características raciales o físicas, pertenencia cultural o nivel socioeconómico. La raza, la etnia, el nivel socioeconómico y...