Realidad social

La realidad social es aquella parte del mundo formada por las características comunes y compartidas de las relaciones (por ejemplo, una relación de pareja) e instituciones (por ejemplo, la familia) en una sociedad determinada, tanto desde la visión más o menos objetiva del sociólogo como desde la perspectiva subjetiva y fenomenológica, como experiencia vital, de los propios integrantes de la sociedad. Una mirada más fina a la sociedad y las vivencias partculares de personas y grupos pueden llegar a conformar realidades sociales específicas o micromundos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Realidad social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Territorialidad

Territorialidad es cualquier relación social que se establece sobre un espacio físico más o menos delimitado. Dado que el espacio físico es, desde incluso la prehistoria, un ámbito de transcendencia política de primer orden, la terroitorialidad frecuentemente se presenta como una relación de domonio...

Organización comunitaria

Una organización comunitaria es un conjunto de personas e instituciones que desarrollan, coordinan y gestionan una recursos que ponen en común para la consecución de un objetivo relacionado con la comunidad en la que se inserta dicha organización. De esta forma, el objetivo final de una organización...

Consumismo

El consumismo es la tendencia de las personas en la sociedad a adquirir productos y servicios de forma desproporcionada e innecesaria. Se basa en la idea de que el mero consumo nos hace felices y mejores frente a los demás, muchas veces siguiendo los mensajes publicitarios y por un mero efecto de im...

Socialización secundaria

La socialización secundaria es la etapa de socialización que sucede a la socialización que se desarrolla en la infancia alrededor de la familia y la escuela -llamada socialización primaria-  y que tiene lugar generalmente a partir de la adolescencia en el entorno educativo, laboral y asociativo...