Realidad social

La realidad social es aquella parte del mundo formada por las características comunes y compartidas de las relaciones (por ejemplo, una relación de pareja) e instituciones (por ejemplo, la familia) en una sociedad determinada, tanto desde la visión más o menos objetiva del sociólogo como desde la perspectiva subjetiva y fenomenológica, como experiencia vital, de los propios integrantes de la sociedad. Una mirada más fina a la sociedad y las vivencias partculares de personas y grupos pueden llegar a conformar realidades sociales específicas o micromundos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Realidad social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sistema sexo-género

El sistema sexo-género es la construccion social y cultural que realiza la asociación entre el sexo biológico, sexo asignado y género, de modo que se atribuyen automáticamente desde el nacimiento roles de géneros o femeninos o  masculinos a las personas según su sexo. En definitiva, se utiliza ...

Clase media baja

La clase social media baja o clase media baja es el sector de la clase media más próximo a la clase baja, formado principalmente por trabajadores comunes con rentas relativamente bajas. Puede interesarte también Clase media alta ...

División social del trabajo

La división social del trabajo hace referencia al modo en que se reparten las actividades productivas dentro de una sociedad, cómo esa división o reparto afecta a la formación de clases sociales y cómo las sociedades en general (e incluso las naciones, en relación a la división internacional del tra...

Facción (sociología)

En sociología, una facción es un grupo integrado dentro de una organización que se constituye como competidor, rival y en oposición a otro grupo dentro de la misma, para defender sus intereses o perspectivas, a pesar de compartir con aquel los objetivos generales y globales de la organización. Cuand...