Realidad social

La realidad social es aquella parte del mundo formada por las características comunes y compartidas de las relaciones (por ejemplo, una relación de pareja) e instituciones (por ejemplo, la familia) en una sociedad determinada, tanto desde la visión más o menos objetiva del sociólogo como desde la perspectiva subjetiva y fenomenológica, como experiencia vital, de los propios integrantes de la sociedad. Una mirada más fina a la sociedad y las vivencias partculares de personas y grupos pueden llegar a conformar realidades sociales específicas o micromundos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Realidad social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Alarma social

Alarma social es el fenómeno que se desarrolla cuanto una situación o suceso recurrente genera temor en un sector importante de la población o es percibida como una situación de riesgo y amenaza para el bienestar colectivo o la convivencia. La alarma social suele generar polémica y se instala en la ...

Pluralidad

En las ciencias sociales, la pluralidad hace referencia a la existencia en la sociedad de individuos, grupos, instituciones y en general cualquier tipo de agente o elemento de diferente origen, perspectiva y cultura, pero que conviven y se desarrollan en el mismo espacio social. Las relaciones que s...

Hecho diferencial

La expresión hecho diferencial hace referencia, en España, a las características históricas, culturales, políticas, económicas, sociales o geográficas de una comunidad autónoma que permiten a esta recibir un tratamiento específico dentro del encaje estatal frente a otras autonomías....

Estallido de un conflicto

El estallido de un conflicto ocurre cuando en un conflicto u oposición entre diferentes agentes que hasta entonces se había manifestado únicamente a través de desacuerdos y tensiones se ha superado un umbral que provoca que el conflicto se manifieste y encauce por vías en las que el diálogo y  ...