Pasotismo

El pasotismo es la actitud de indiferencia, apatía, pasividad, desafección, desidia e incluso rechazo a la participación activa en la vida social o en un sector concreto de esta. Común entre las personas jóvenes, es una postura que comenzó a generalizarse en la dećada de 1980 cuando el postmodernismo, como filosofía individualista y pesimismo social, empezó a tomar cuerpo no sólo ya a nivel artístico, sino en lo personal. La consideración social de la  figura del pasota, esto es, del que demuestra una actitud de pasotismo, y su lema pasar de todo, fue pasando de un individuo marginal y estigmatizado, frecuentemente asociado al consumo de drogas, a ser la regla de los jóvenes desinteresados y despreocupados en general por todo, aprobada por una mayoría social desencantada en lo político y sumida en una crisis económica que se alargaba desde la década de 1970.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pasotismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Esnobismo

Esnobismo es la actitud  y comportamiento de las personas que persiguen estar siempre a la moda, con el objetivo de mostrarse superiores a los demás en cuestiones de estilo y costumbres, o para alardear de su pretendido estatus social. Se asocia al carácter pretencioso, petulante y vano, Las pe...

Conflicto de clases

Un conflicto de clases es una situación de pugna o antagonismo entre diferentes clases sociales por diferentes valores, principios, posiciones políticas o intereses. El conflicto de clases por antonomasia es la lucha de clases, concepto central de la filosofía marxista, siendo el conflicto de clases...

Convivencia pacífica

La convivencia pacífica es la situación de una comunidad o grupo en las que las relaciones entre sus miembros se basan en el respeto, igualdad y tolerancia, y en la que los conflictos se dirimen mediante el diálogo y el consenso. De esta forma, puede considerarse la convivencia pacífica como la base...

Estructura institucional

Una estructura institucional es la estructura o sistema social de base formado por las instituciones sociales, como elementos más o menos permanentes de una sociedad, y que tiene función principal su continuidad, reproducción y desarrollo. Puede darse a diferentes niveles; a nivel político, una estr...