Objeto material y objeto formal del trabajo social
El objeto material del trabajo social son las personas, su bienestar en los ámbitos personal y social. Su objeto formal, por otra parte, es la transformación social, que debe guiar todo proceso de trabajo social, persiguiendo como fines últimos la igualdad, el desarrollo comunitario y en general el progreso social.
Puede interearte también
- Objeto material y objeto formal, como concepto general
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto material y objeto formal del trabajo social" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 24/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Racialización (ontologización de la raza)
La racialización es el proceso teórico y social por el cual se otorga carta de naturaleza a la categoría de raza entre los grupos humanos, dicho de otro modo, aquel proceso por el que se reconoce a la raza como entidad con una existencia real, dando paso de esta forma a la ideología del racialismo. ...
El que vale, vale, y el que no para ADE
El que vale, vale, y el que no para ADE es un meme difundido a partir de los años 2000 para hacer referencia al hecho que los que acaban estudiando ADE o Administración y Dirección de Empresas son personas con un nivel cultural y académico muy bajo, de modo que no han conseguido llegar a la no...
Bien común
El bien común hace referencia a todos los aspectos positivos y beneficiosos de los que disfrutamos en sociedad, que nos permiten vivir juntos en situación de bienestar y felicidad, y que por tanto son patrimonio común y compartido de todos. De este modo, son bienes comunes la convivencia, la lengua ...
Trato desigual
El trato desigual es la atención o relación hacia un ciudadano que se establece desde una administración o institución de forma discriminatoria frente a otros en relación a su sexo, orientación sexual, raza, aspecto físico, origen, cultura, religión u opinioes, de forma que vulnera el derecho ...