Profecía autocumplida

La profecía autocumplida es el fenómeno interpersonal y social por el cual la propia anticipación, racional o no, de un hecho conlleva su realización. Un ejemplo sería el de un economista que anuncia públicamente la quiebra de un banco, aunque no existan razones objetivas para ello, pero el propio anuncio provoca un movimiento colectivo de prevención, el pánico bancario, que lleva a los clientes del banco a retirar sus ahorros del banco, lo cual provoca su caída. Las profecías autocumplidas viene dadas por un amplio cúmulo de causas psicológicas y sociológicas, pero en general tienen que ver que el efecto que tienen las expectativas en el comportamiento individual y colectivo de los individuos, que llevan frecuentemente a actuar en dicha dirección. Uno de los ámbitos en los que la profecía autocumplida se desarrolla en la educación, concretado en los denominados efecto Pigmalión y efecto Golem respectivamente: el efecto Pigmalión indica el rendimiento académico positivo que se da en los alumnos sobre los que han depositado (profetizado) altas expectativas, mientras es el efecto Golem, a la inversa, señala el pobre rendimiento relativo en los alumnos para los que se dispuesto bajas expectativas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Profecía autocumplida" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La profecía autocumplida

https://www.elcorreo.com/deportes/futbol/mundial/profecia-autocumplida-mundial-qatar-alemania-espana-20221127000430-ntrc.html

Las instalaciones olían como los coches nuevos de los concesionarios y había el mismo eco por la altura a la que estaba el techo que cubría el campo reglamentario donde íbamos a entrenar esa tarde. En Frankfurt se celebraba la feria del libro más grande del mundo, España era el país invitado, y los escritores alemanes aprovecharon para convocar a un grupo de escritores españoles a jugar un partido de fútbol como un punto de encuentro entre lo cultural y lo deportivo que terminaría por configurar amistades, vínculos editoriales y lectores a cada...

Inversores se calientan a una inflación más fría

Redacción El Periódico

Las acciones subieron con fuerza el viernes, asegurando la cuarta semana positiva consecutiva para el S&P 500, ya que los inversores celebraron las señales de que la inflación podría estar llegando a su punto máximo. El Promedio Industrial Dow Jones sumó 424.38 puntos, o un 1.27 por ciento, para cerrar en 33,761.05. El S&P 500 ganó un 1.73 por ciento para terminar en 4,280.15, y el Nasdaq Composite subió un 2.09 por ciento a 13,047.19. El S&P 500 subió un 3.26 por ciento en la semana, registrando su racha ganadora semanal más larga desde noviem...

Edadismo: cómo la discriminación por cumplir años perjudica la salud

Pablo Linde

En una consulta, el médico habla a los hijos de su paciente —que también está allí— para contarles los cuidados que requiere. Ellos se dirigen al padre con condescendencia, en un tono infantil que no se distingue del que usan con un niño pequeño. La situación no se corresponde con una realidad concreta, pero se produce a menudo, según Vânia de la Fuente-Núñez, experta en envejecimiento saludable. Y tiene un nombre: edadismo. Se refiere a cómo se actúa, se siente y se piensa en una persona (o uno mismo) en función de su edad (que no tiene por qu...

La dificultad de ligar a partir de los 50 años: “El miedo a perder la erección actúa de profecía autocumplida”

Rita Abundancia

Hay toda una generación de prejubilados a su pesar, que rondan los cincuenta y tantos y que se han quedado sin trabajo y con pocas esperanzas de encontrar alguno. Eran buenos profesionales, pero las empresas optaron por carne fresca, contratos eventuales y sueldos más bajos. Estos cincuentañeros, ahora que la edad de jubilación se atrasa, viven entre el vértigo de su futuro próximo, las ganas de seguir haciendo cosas —que hay que amordazar para que no deriven en ansiedad— y la culpa por no haber resistido la fuerza centrípeta que los echó al pa...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sistema de poder

Un sistema de poder es un conjunto interrelacionado de sujetos, instituciones y mecanismos sociales, generalmente relacionado con el interés de las clases e instituciones poderosas, control y coerción, que se configura para alcanzar la estabilidad del propio sistema, siempre en aras de favorecer y g...

Alunizaje: una actividad de dinámica de grupos, liderazgo, consenso y priorización

Puede interesarte además: Dinámica de grupos DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN Eres uno de los miembros de la tripulación de una nave espacial programada para su encuentro con un módulo situado en la superficie iluminada de la Luna. Sin embargo, debido a algunos problemas, la nave se ha visto obligada a...

Expectativa de rol

En teoría de roles, las expectativas de rol son las conductas que el emisor de rol espera de la persona focal (aquella que considera que debe asumir el rol)....

Trabajo social

Trabajo social es una práctica organizada, desarrollada tanto por profesionales como por voluntarios, que tiene como objetivo ayudar a las personas y a las comunidades, especialmente aquellas vulnerables, promoviendo e impulsando su desarrollo y bienestar individual y colectivo. Se trata en todo cas...