Ontologización
La ontologización es la concesión de entidad ontológica o la consideración de existencia a algo, de modo que se le otorgue significado y sentido propio. Puede referirse al también al análisis de algo en términos ontológicos, por ejemplo respecto a su relación con otros entes, su carácter concreto o abstracto, por un lado, y posible, real o necesario, por otro.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ontologización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/08/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Alejandra Pizarnik no era lo que nos venden sus fans
Edgardo Dobry
Superados los 50 años de su muerte (septiembre de 1972), el interés por Alejandra Pizarnik no decae y aún quedan manuscritos inéditos entre los papeles depositados en Princeton. La publicación de su obra ha estado sometida a toda clase de titubeos y mojigaterías. Un dato elocuente: la primera edición de los Diarios (2003) tenía poco más de 500 páginas. La segunda, 12 años más tarde, tiene el doble, casi 1.100. ¿Qué agrega? Por ejemplo, las circunstancias del aborto al que se sometió en París, en octubre de 1963. Por ejemplo, las variadas refere...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
El movimiento se demuestra andando
El movimiento se demuestra andando es una frase atribuida al filósofo cínico Diógenes de Sinope que defiende el principio de evidencia de las cosas y el pragmatismo, frente a las disquisiciones y discusiones que los antiguos filósofos griegos de su época desarrollaban sin ninguna conclusión en relac...
Verdad epistemológica y verdad ontológica
Alrededor del problemático concepto de verdad, pueden distinguirse dos concepciones contrapuestas: la verdad epistemológica y la verdad ontológica. La verdad epistemológica es el concepto de verdad como propiedad de nuestro discurso, construido a partir de nuestro conocimiento (episteme), y consider...
Contextualización
Contextualización es el proceso por el cual se toman en consideración a la hora de analizar o tomar una decisión en relación a un fenómeno los precedentes, circunstancias y entorno en el que desarrolla con el objeto de tener una visión amplia al respecto de aquel. La contextualización es fundamental...
Esencialización
Esencialización es el proceso por el cual se destacan y remarcan las características individuales y distintas de un sujeto u objeto frente a otros de su categoría, con el objetivo de dotarle de esencia individual....