Ontologización
La ontologización es la concesión de entidad ontológica o la consideración de existencia a algo, de modo que se le otorgue significado y sentido propio. Puede referirse al también al análisis de algo en términos ontológicos, por ejemplo respecto a su relación con otros entes, su carácter concreto o abstracto, por un lado, y posible, real o necesario, por otro.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ontologización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/08/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Alejandra Pizarnik no era lo que nos venden sus fans
Edgardo Dobry
Superados los 50 años de su muerte (septiembre de 1972), el interés por Alejandra Pizarnik no decae y aún quedan manuscritos inéditos entre los papeles depositados en Princeton. La publicación de su obra ha estado sometida a toda clase de titubeos y mojigaterías. Un dato elocuente: la primera edición de los Diarios (2003) tenía poco más de 500 páginas. La segunda, 12 años más tarde, tiene el doble, casi 1.100. ¿Qué agrega? Por ejemplo, las circunstancias del aborto al que se sometió en París, en octubre de 1963. Por ejemplo, las variadas refere...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigma empírico-analítico
El paradigma empírico-analítico o paradigma cuantitativo es una tipo de investigación, enmarcado dentro del paradigma positivista y cuantitativo, que persigue la descomposición de un fenómeno u objeto de estudio en variables y datos cuantitativos, observables y verificables, es decir su análisis, pa...
Scientia non duplicanda est
Scientia non duplicanda est es un principio epistemológico según el cual dos disciplinas científicas deben tener objetos materiales (de que trata la ciencia) y objetos formales (perspectiva, problema a resolver, preguntas a plantear en cada ámbito científico) diferentes. Así ocurre por ejemplo con l...
Verdad moral
La verdad moral es un concepto que hace referencia los principios morales como valores y realidades absolutas que no dependen de la voluntad o el acuerdo en una sociedad o grupo humano, sino del entendimiento, de modo que aquellos principios van revestidos de un valor de verdad que no se basa en la ...
Argumento de autoridad
Un argumento de autoridad o argumento basado en la autoridad, conocido también por el nombre latino argumentun ad verecundiam, consiste en hacer referencia a las personas que afirman o están de acuerdo con una proposición con el objetivo de mostrar que es cierta o correcta. Por ejemplo, en l...