Ontologización
La ontologización es la concesión de entidad ontológica o la consideración de existencia a algo, de modo que se le otorgue significado y sentido propio. Puede referirse al también al análisis de algo en términos ontológicos, por ejemplo respecto a su relación con otros entes, su carácter concreto o abstracto, por un lado, y posible, real o necesario, por otro.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ontologización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/08/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Alejandra Pizarnik no era lo que nos venden sus fans
Edgardo Dobry
Superados los 50 años de su muerte (septiembre de 1972), el interés por Alejandra Pizarnik no decae y aún quedan manuscritos inéditos entre los papeles depositados en Princeton. La publicación de su obra ha estado sometida a toda clase de titubeos y mojigaterías. Un dato elocuente: la primera edición de los Diarios (2003) tenía poco más de 500 páginas. La segunda, 12 años más tarde, tiene el doble, casi 1.100. ¿Qué agrega? Por ejemplo, las circunstancias del aborto al que se sometió en París, en octubre de 1963. Por ejemplo, las variadas refere...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Juicio diferido
En los procesos creativos, el juicio diferido consiste en la fase crítica que tras el fluir espontáneo y libre de las ideas, establece la suspensión del juicio (epojé) y examina las ideas generadas para evaluarlas y establecer cuáles las que deben guiar la actuación posterior....
Idea del Bien (Platón)
En la teoría de las ideas de Platón, todas las ideas están organizadas y jerarquizadas, lo mismo que las ramas y las hojas que se extienden por el tronco de un árbol; por ejemplo, por encima de la idea de asno sería más general la idea de animal, y por encima de la idea de animal, la idea de ser. As...
Dogmatismo
El dogmatismo (del griego antiguo δόγμα, «dogma», que significa «creencia» o «opinión»), en su acepción común, es una tendencia a seguir con rigor y firmeza las propias opiniones, creencias, ideas y principios, esto es dogmas, sin permitir aceptar o al menos discutir otras opiniones, excluyéndolas p...
Condición sine qua non
Condición sine qua non es una expresión que se refiere a la condición o circunstancia que es absolutamente indispensable y necesaria, para la existencia y cumplimiento de otra, de forma que sin la cual no ("sine qua non") es posible que se produzca la cosa que se persigue. Como sinónimo ...