Terapia ocupacional

La terapia ocupacional es una disciplina que reúne un conjunto técnicas y prácticas basadas en ocupaciones, tareas o actividades que cuidan, desarrollan, orientan en su autonomía e independencia y reinsertan en la sociedad a las personas excluidas, marginadas y vulnerables, llenando a través de dichas ocupaciones el sentido biográfico, social y cultural de la persona, rechazando en general la alienación de las personas. Estas prácticas pueden dividirse en tres grandes bloques: el juego, las tareas cotidianas y el trabajo. La terapia ocupacional se aplica tanto a personas con discapacidades físicas como psíquicas y puede desarrollarse de forma preventiva, pero se ha aplicado especialmente con personas mayores de edad, jóvenes, drogodependientes y delincuentes.

Se trata de una disciplina que se ha desarrollado desde finales del siglo XIX, relacionada con el triunfo del pragmatismo filosófico en Estados Unidos. El psiquiatra William Rush Dunton comenzó a utilizar la terapia ocupacional con enfermos mentales en 1895, y sus libros "Occupational Therapy" y "Reconstruction Therapy" son una referencia principal de la disciplina. En la actualidad, Dunton es considerado el precursor de la terapia ocupacional.

Puede interesarte también

Paradigma social de ocupación



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Terapia ocupacional" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Votante medio

El votante medio, para el conjunto electoral, es el conjunto de características individuales y sociales que definen a una mayoría de votantes, siendo de esta forma el perfil de votante que atrae el interés de los partidos políticos en aras de conseguir su voto, de cara a ganar unas elecciones. Estas...

Inercia cultural

La inercia cultural es la tendencia de los elementos y prácticasde una culturas a perdurar en el tiempo, a pesar de haber perdido su función o sentido original, gracias a la transmisión cultural y legitimándose como tradiciones culturales....

Implosión demográfica

Implosión demográfica es el fenómeno de declive demográfico asociado al envejecimiento poblacional y altas tasas de mortalidad asociadas con muy bajas tasa de natalidad, lo que provoca un crecimiento natural de la población negativo, que si no se conpemsa con flujos de inmigración importantes, provo...

Recursos sociales

Los recursos sociales son los medios de los que dispone una comunidad en el ámibot de los servicio sociales y la intervención social, con el objeto de promover el desarrollo de las personas integrantes de dicha comunidad, persiguiendo el objetivo fundamental de ofrecer y garantizar el bienestar indi...