Pseudoeventos
Los pseudoeventos son aquellos actos creados y organizados de forma artificial por las oficinas de prensa y agencias de comunicación de agentes políticos y económicos con el mero de objetivo de convocar a los medios de comunicación, lograr su cobertura mediática y en consecuencia visiblidad y notoriedad públicas, sin que posean mayor transcendencia real. Finalmente, son la muestra de la fuerza de los medios de comunicación como creadores de realidad y opinión.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pseudoeventos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Vida mundana
La vida mundana es aquella existencia humana decarácter supericial y centrada en los placeres materiales e inmediatos alejados de toda profundidad espiritual o de formas de vida religiosa.
Puede interesarte además
Vida contemplativa
...
Estructura ideológica
La estructura ideológica o configuración ideológica es el modo de articulación permanente que provoca que el conjunto de valores, creencias y actitudes que forman una ideología actúen de forma coherente y funcional a lo largo del tiempo a pesar de las transformaciones que puedan darse en aquellos. P...
Dominación
Al sociólogo Max Weber se le debe uno de los análisis más profundos del concepto de dominación. Según él, la dominación es la aceptación y obediencia de ciertos mandatos establecidos generalmente sin que exista conciencia explícita por parte del dominado de esa obediencia. Este acatamiento pue...
Ambigüedad de rol
En teoría de roles, se dice que existe ambigüedad de rol cuando las expectativas y demandas hacia la persona focal no son claras y explícitas, generalmente en relación a las tareas que debe desempeñar en un grupo u organización. La ambigüedad de rol, junto con la sobrecarga de rol y el conflicto de ...