Mu y sigma
Mu y sigma son dos letras griegas utilizadas comúnmente en estadística como símbolos para denominar respectivamente la media y la desviación típica como parámetros fundamentales que caracterizan una población estadística, además de constituir los parámetros que definen absolutamente una distribución normal general \(N(\mu,\sigma)\).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mu y sigma" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Distribución dicotómica
Distribución dicotómica es un término alternativo para designar a la distribución de Bernoulli, esto es, la distribución que toma valores 1 (éxito) y 0 (fracaso). ...
Correlación por rangos
En estadística, la correlación por rangos o correlación de rangos se refiere a la asociación estadística entre dos variables para las que se ha fijado el rango que ocupa cada elemento; por ejemplo, cuando se desea calcular la relación existente entre los rankings de las diez canciones más escuchadas...
Medio rango
Medio rango es una medida o estadístico de tendencia central, calculada como media aritmética del valor máximo y valor mínimo de una distribución estadística. Su uso en estadística no es muy frecuente debido principalmente a su falta de robustez por la sensibilidad extrema que presenta frente a los ...
Coeficiente de asimetría de Bowley
Imagen: En la distribución con asimetría positiva o asimétrica a la derecha cuya curva de frecuencias se muestra, la distancia entre el tercer y segundo cuartil es mayor que la distancia entre el segundo y primer cuartil, de modo que el coeficiente de asimetría de Bowley resultará con valor positi...