Agentividad (agencia)

En filosofía y psicología, la agentividad o agencia es la capacidad humana de fijar objetivos y tomar decisiones en base a intereses o deseos (volición), actuar para conseguirlos y ejercer posteriormente un control sobre sus actuaciones, es decir aprender y adaptarse al entorno a partir de sus propios actos. A pesar de ser una capacidad genuinamente y exclusivamente humana, se discute si la inteligencia artificial podrá llegar a ser un elemento con agentividad en el sentido de fijarse a sí mismo objetivos a largo plazo, tomar las decisiones pertinentes y autorregularse; a comienzos del siglo XXI si se ha llegado al punto de diseñar sistemas que son capaces de actuar y efectuar un autocontrol según los objeitovs que se le han fijado, pero lejos parece la capacidad de fijarse objetivos autónomos. De esta forma, la autonomía de voluntad y acción aparecen como los elementos clave de la agentividad, como cualidad exclusiva e intransferible del ser humano.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Agentividad (agencia)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estereotipos

En psicología y sociología y desde un punto de vista cognitivo, los estereotipos son categorías culturales y cognitivas (opiniones, creencias,..., por ejemplo, que los gitanos son ladrones) que configuran una imagen breve y simple de una colectividad, fruto de una representación social; en este sent...

Estímulos subliminales

Los estímulos subliminales son estímulos que se sitúan fuera de la capacidad de percepción de un sujeto, es decir, aquellos cuya magnitud se encuentra por debajo del umbral absoluto, pero que inconscientemente pueden influenciar en su cimportamiento.  ...

Metacomunicación

La metacomunicación es el conjunto de reflexiones, actos y mensajes mutuos y compartidos que se emiten durante el proceso de comunicación que tienen como objeto establecer como debe interpretarse y en qué terminos debe entenderse la información transmitida durante el proceso. En otras palabras, la m...

Indulgencia

Este artículo informa sobre la acepción de comportamiento del término, y no sobre su significado religioso. Indulgencia es el comportamiento comprensivo, benévolo, generoso y templado ante una falta ante una falta, equivocación o negligencia, tras atender las circunstancias particulares en que se h...