Agentividad (agencia)

En filosofía y psicología, la agentividad o agencia es la capacidad humana de fijar objetivos y tomar decisiones en base a intereses o deseos (volición), actuar para conseguirlos y ejercer posteriormente un control sobre sus actuaciones, es decir aprender y adaptarse al entorno a partir de sus propios actos. A pesar de ser una capacidad genuinamente y exclusivamente humana, se discute si la inteligencia artificial podrá llegar a ser un elemento con agentividad en el sentido de fijarse a sí mismo objetivos a largo plazo, tomar las decisiones pertinentes y autorregularse; a comienzos del siglo XXI si se ha llegado al punto de diseñar sistemas que son capaces de actuar y efectuar un autocontrol según los objeitovs que se le han fijado, pero lejos parece la capacidad de fijarse objetivos autónomos. De esta forma, la autonomía de voluntad y acción aparecen como los elementos clave de la agentividad, como cualidad exclusiva e intransferible del ser humano.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Agentividad (agencia)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estereotipos

En psicología y sociología y desde un punto de vista cognitivo, los estereotipos son categorías culturales y cognitivas (opiniones, creencias,..., por ejemplo, que los gitanos son ladrones) que configuran una imagen breve y simple de una colectividad, fruto de una representación social; en este sent...

Umbral absoluto

En psicofísica y en relación a un tipo de estímulo, umbral absoluto es la magnitud mínima del estímulo que  debe producirse para que sea percibido por el individuo o este reaccione. Dado que la respuesta de indibiduo cambia para un estímulo concreto, suele considerarse con más precisión que el ...

Interiorización (internalización)

La interiorización o internalización es la adquisición o apropiación psicológica de una experiencia externa, social o interpersonal, de modo que operaciones que se realizaban externamente o con apoyo externo pasan a realizarse internamente en el individuo. El concepto es centeal en la psicología del...

Internalización (psicología)

Quizás estés buscando:  Internalización (empresa). En sociología y psicología, la internalización es el proceso por el cual un sujeto adquiere las normas, valores y conocimientos de la sociedad, cultura en una palabra. Es uno de los aspectos principales del proceso de socialización, imprescind...