Disociación (psicología)

En psicología, la disociación es la separación que se produce entre las partes de la mente de un sujeto, entre la realidad percibida, la memoria, el comportamiento, las emociones y los sentimientos, perdiéndose la conexión entre ellos. Por ejemplo, hay disociación cuando estando leyendo un libro, cuando no se está prestando atención a lo que se lee y se piensa en otra cosa, o cuando se siente tristeza y pena sin ningún motivo claro para ello. Los trastornos disociativos pueden ser puntuales y leves, pero también síntomas de trastornos graves como despersonalización, desrealización y amnesia disociativa. Las causas de la disociación son múltiples, pero entre ellas pueden existir traumas graves vividos que hacen que, como respuesta adaptativa, el sujeto decida no mostrar emociones.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Disociación (psicología)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estímulos subliminales

Los estímulos subliminales son estímulos que se sitúan fuera de la capacidad de percepción de un sujeto, es decir, aquellos cuya magnitud se encuentra por debajo del umbral absoluto, pero que inconscientemente pueden influenciar en su cimportamiento.  ...

Paradigma cognitivo

En psicología, el paradigma cognitivo o psicología cognitiva es un paradigma epistemológico que tiene como principio que el aprendizaje y la conducta obedecen a procesos internos de la mente del sujeto, tales como ideas, esquemas, representaciones o estrategias, de modo que el propio sujeto el que d...

Modelo biopsicosocial (Engel)

El modelo biopsicosocial es un modelo que analiza la situación fisiológica, psicológica y social de una persona con el objetivo de conocer las causas de un trastorno que padece o identificar los factores que potencialmente puedan afectar a su salud, redactando para ello la denominada ficha biopsicos...

Patología dual

La patología dual es la situación que se presenta cuando una misma persona sufre al mismo tiempo un trastorno de adicción  y otro tipo de trastorno mental. ...