Pensamiento visual (inteligencia visual)

La inteligencia visual o pensamiento visual (en inglés, visual thinking) es el tipo de inteligencia que se refleja, desarrolla y materializa a través de las imágenes, en oposición de la inteligencia verbal. De hecho, se ha encontrado que quienes trabajan especialmente la inteligencia visual tienen dificultades para expresar sus ideas y conclusiones a través de las palabras; en este sentido se ha asociado la inteligencia visual con personas disléxicas y autistas. Por otro lado, se ha afirmado que quienes utilizan la inteligencia visual desarrollan un pensamiento no lineal o intuitivo, de modo que ven, más que deducir linealmente, las soluciones de los problemas.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pensamiento visual (inteligencia visual)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Psicología evolutiva

La psicología evolutiva es la rama de la psicología que investiga la evolución de la mente de las personas a lo largo de su vida, en torno a los procesos de maduración,  desarrollo psicoafectivo y aprendizaje de la persona. Se suele focalizar alrededor de la infancia y adolescencia por la influ...

Metacomunicación

La metacomunicación es el conjunto de reflexiones, actos y mensajes mutuos y compartidos que se emiten durante el proceso de comunicación que tienen como objeto establecer como debe interpretarse y en qué terminos debe entenderse la información transmitida durante el proceso. En otras palabras, la m...

Afectividad

Afectividad (del latín affectus, "tendencia a alguien o a algo") es la capacidad de transformar la realidad exterior en experiencia interna, constituyendo las experiencias como vivencias y dándoles un significado personal. En este sentido, la afectividad es el puente entre las funciones sensitivas...

Necesidades humanas

Las necesidades humanas son las exigencias y requerimientos que las personas deben satisfacer en su vida diaria para evitar las situaciones de estrés, ansiedad y frustración que puede provocar su carencia o escasez. La satisfacción de esas necesidades lleva generalmente a las personas a un estado de...