Madurez emocional
La madurez emocional hace referencia a un estado avanzado de desarrollo de una persona, en el cual esta ha adquirido un nivel de conocimiento tanto de su propia persona como del entorno social, de forma que es capaz de controlar sus emociones y adaptarlas en cada momento para seguir creciendo y desarrollándose como persona.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Madurez emocional" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Tiene Urías en la mira el Cy Young de la Liga Nacional
Sineli Santos Agencia Reforma
Ciudad de México.- La fortaleza mental y control mecánico han permitido al mexicano Julio Urías alcanzar niveles de perfección sobre la lomita al defender los colores de su equipo, los Dodgers. Con los Playoffs asegurados, aunado a la mejor marca de la Nacional, la novena de Los Ángeles se podría enfocar en potencializar las fortalezas del pitcher culichi y, por qué no, catapultarlo hacia el Cy Young, máxima distinción otorgada al mejor pitcher de cada Liga. La buena forma física y mental de Urías se refleja en sus 17 triunfos, los 2.25 de efec...
Afrontamiento, trabajo emocional, ‘gaslighting’... ¿Por qué hablamos como si fuéramos psicólogos?
Karelia Vázquez
Hay gente de 17 años que se expresa con el hermetismo de un psicoanalista lacaniano y gente de 50 que acaba de descubrir que toda su vida ha sido víctima de una triangulación narcisista. El pasado fin de semana, durante la cena, María F. (nombre ficticio), 16 años, informó a sus padres de que eran “una familia disfuncional”. “Como vosotros no fuisteis a terapia, no habéis superado vuestros traumas y nos los habéis transferido”, dijo antes de devorar el último trozo de sándwich. De un modo más o menos consciente, se han ido incorporando al vocab...
Marco Antonio Regil revela que se identifica como sapiosexual
jorge.villarello
La vida romántica de Marco Antonio Regil siempre ha causado mucha curiosidad entre sus fans. Y ahora el conductor reveló que se identifica como sapiosexual. No puedes perderte: Marco Antonio Regil revela que dejó a su ex porque ella quería que la mantuvieran En entrevista con Paty Chapoy, Marco Antonio Regil dio a conocer que para él es muy importante la madurez emocional y asegura que le es muy atractivo que una persona esté bien emocionalmente. El galán de televisión recuerda que estudió en la Universidad de Santa Mónica e hizo una maestría e...
Conociendo a … Pablo Esteve
Alfonso Miñarro López
Entrevista al director de la agencia creativa y branding CultBrand: "Valencia, además de ser la mejor ciudad del mundo para vivir, se ha convertido en el epicentro del emprendimiento" Conociendo a … Pablo Esteve Archivado en: Sociedad · Entrevista · Pablo Esteve · Marketing · Publicidad · Emprendimiento · Surf Alfonso Miñarro López | martes, 16 de mayo de 2023, 10:10 Pablo es el director de la agencia creativa y branding CULTBRAND, desde la que transforman la comunicación de las empresas y generan ideas que las ayudan a impulsar sus negocios. S...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Psicología evolutiva
La psicología evolutiva es la rama de la psicología que investiga la evolución de la mente de las personas a lo largo de su vida, en torno a los procesos de maduración, desarrollo psicoafectivo y aprendizaje de la persona. Se suele focalizar alrededor de la infancia y adolescencia por la influ...
Reactividad (comportamiento reactivo)
En psicología, se dice que un sujeto es reactivo cuando sólo reacciona o actúa cuando se siente motivado, empujado o forzado por un estímulo ambiental o directamente por un agente externo. Se trata de un concepto desarrollado por el neurólogo austríaco Víctor Frankl (1905-1997), junto con el concept...
Cognitivismo (teoría cognitiva, psicología cognitiva)
El cognitivismo, teoría cognitiva o psicología cognitiva es un paradigma epistemológico que explica los procesos mentales, especialmente el aprendizaje y la toma de decisiones, a través de los recursos cognitivos de que dispone la persona u otro ser vivo, y que ha sido adoptado en áreas de investiga...
Autoimagen, autoconcepto y autoestima: diferencias
La autoimagen de una persona es la representación que de sí misma tiene esa persona, físicamente, respecto a su forma de ser o en el plano social. Por ejemplo, una persona que está formando su autoimagen diría que no es especialmente bella ni fea, por tanto que es del montón, que es tímida pero que ...