Voto en blanco
En una elección o referéndum, el voto en blanco es un voto que no se da a favor de ningún candidato o opción electoral. Puede considerarse contrario a todos los partidos o candidatos o como un voto que se identifica con otros candidatos o partidos. En España se interpreta que el voto es blanco cuando no se introduce ninguna papeleta en el sobre y en los casos en los que hay que anotar algo en la papeleta, cuando no se marca o escribe nada en ella. A diferencia de los votos nulos, los votos en blanco son válidos y se contabilizan, solo se atribuyen a nadie, pero también tienen ragina en la votación, contando entre los votos válidos, ya que superan el límite electoral y aumentan el número de votos para obtener representación en detrimento de los partidos y candidatos minoritarios.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Voto en blanco" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 27/05/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!