Meridiano 180
El meridiano 180 grados es el antimeridiano o meridiano opuesto en la globo terrestre al meridiano cero o meridiano de Greenwich, respecto al cual forma un ángulo de 180 grados. Como todo meridiano parte del Polo Norte, recorre el Océano Ártico y tras un corto paso por Rusia, entra en el Océano Pacífico atravesándolo hasta llegar a la Antártida y finalmente al Polo Sur. Coincide grosso modo con la linea internacional de cambio de fecha, de forma que una persona puede pasar dando un solo paso a través de la línea imaginaria pasar de un día al día anterior o posterior.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Meridiano 180" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/04/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Hemisferio boreal y hemisferio austral
Un hemisferio es cada una de las mitades de la esfera terrestre (o de otro planeta) cuando dicha esfera se corta por un circulo máximo (en otras palabras, por un plano que pasa por el centro de la esfera). En relación al planeta Tierra, los hemisferios que se citan comúnmente son los que se establec...
Cárcavas
Créditos de imagen: Rockwurm, Wikimedia Commons.
Las cárcavas son surcos, socavones y barrancos formados en suelos arcillosos y de otros materiales sedimentarios de grano muy fino característicos de zonas áridas con poca vegetación con un régimen de lluvias escaso pero a la vez torrencial, t...
Coordenadas geográficas
Las coordenadas geográficas son un sistema para determinar la posición de un punto concreto en la superficie de la Tierra u otro planeta. En general, la posición de un punto en la superficie se define como el punto de corte de dos líneas perpendiculares concretas denominadas latitud y l...
Sistema hídrico
Un sistema hídrico es un conjunto de recursos y usos del agua que se articulan de forma dinámica entre ellos, mediante procesos de transferencia, que generalmente actúan de forma cíclica o recurrente, de forma que un cambio en uno de ellos, provoca en cascada un cambio en los demás, pudiendo alterar...