Meridiano 180

Earth_map_with_180th_meridian.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

El meridiano 180 grados es el antimeridiano o meridiano opuesto en la globo terrestre al meridiano cero o meridiano de Greenwich, respecto al cual forma un ángulo de 180 grados. Como todo meridiano parte del Polo Norte, recorre el Océano Ártico y tras un corto paso por Rusia, entra en el Océano Pacífico atravesándolo hasta llegar a la Antártida y finalmente al Polo Sur. Coincide grosso modo con la linea internacional de cambio de fecha, de forma que una persona puede pasar dando un solo paso a través de la línea imaginaria pasar de un día al día anterior o posterior.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Meridiano 180" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Manglares

Los manglares son ecosistemas que se desarrollan en zonas intermareales en la desembocadura de ríos formados por vegetación leñosa hidrófila, semisumergida, tolerante al agua salina, en la que desarrollan mutitud de especies de aves, peces, moluscos y crustáceos. Se desarrollan en zonas costeras lla...

Cresterío

Un cresterío, también llamado cresta o cordal, es una sucesión más o menos longitudinal de una serie de cimas  o cumbres de montañas o peñascos....

Regeneración urbana

La regeneración urbana (en inglés, urban renewal) es un conjunto de políticas diseñadas, decididas e implementadas desde las administraciones públicas, en especial desde las autoridades de la propia ciudad, para realizar un proceso de renovación urbanística, económica  y social, en este orden, ...

Aguas oceánicas

Las aguas oceánicas son aquellas masas de aguas que contienen los mares y oceános. ...