Casquetes polares

casquetes_polares.jpeg

Imagen: Casquete polar ártico (izquierda) y casquete polar antártico (derecha)

Un casquete polar es una región localizada en latitudes altas, de ahí el calificativo de polar, de un planeta o satélite recubierta de una capa de hielo significativa de mayor o menor tamaño de forma permanente. En el planeta Tierra, se distinguen el casquete ártico, alrededor del polo norte, y el casquete antártico, alrededor del polo sur. El casquete ártico se corresponde principalmente con la superficie de banquisa de hielo que recubre el Océano Ártico, mientras que el casquete antártico de mayor extensión y espesor corresponde a la capa de hielo que recubre el continente Antártico. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Casquetes polares" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Aguas oceánicas

Las aguas oceánicas son aquellas masas de aguas que contienen los mares y oceános. ...

Malpaís

Malpaís es la denominación de un tipo de paisaje irregular típicamente volcánico, formado por rocas poco erosionadas que cubren un terreno árido. ...

Ecodependencia

La ecodependencia hace referencia a la idea de que los seres humanos, tanto individualmente como en sociedad, vivimos en una situación de dependencia o necesidad respecto de la naturaleza, en el sentido de que necesitamos de los elementos naturales, aire, agua, tierra, y de los ecosistemas y su biod...

Septentrional y meridional

Septentrional y meridional son adjetivos que se refieren a los regiones y lugares que se sitúan respectivamente al norte y al sur. El adjetivo septentrional, es decir aquello que está en el norte, proviene del latín septentrio, septentrionis, que significa tanto la Osa Mayor como la Osa Menor, amba...