Casquetes polares

casquetes_polares.jpeg

Imagen: Casquete polar ártico (izquierda) y casquete polar antártico (derecha)

Un casquete polar es una región localizada en latitudes altas, de ahí el calificativo de polar, de un planeta o satélite recubierta de una capa de hielo significativa de mayor o menor tamaño de forma permanente. En el planeta Tierra, se distinguen el casquete ártico, alrededor del polo norte, y el casquete antártico, alrededor del polo sur. El casquete ártico se corresponde principalmente con la superficie de banquisa de hielo que recubre el Océano Ártico, mientras que el casquete antártico de mayor extensión y espesor corresponde a la capa de hielo que recubre el continente Antártico. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Casquetes polares" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cono de deyección

Un cono de deyección en la acumulación de material en forma de cono que se produce en una superficie más o menos llana al caer una masa de material por una ladera de gran pendiente. Generalmente, los conos de deyección se producen por la acumulación de aluvión arrastrado por un torrente a través de ...

Costas marítimas

El término costas marítimas se refiere a las costas o extremos de tierra firme colindantes con el mar u océano, en contraposición a las costas lacustres, que son limítrofes con las aguas de un lago, o las costas fluviales, que limitan con el curso de un río....

Vías navegables

Las vías navegables son aquellos ríos y canales por los que es posible realizar transporte fluvial utilizando buques y embarcaciones de cierto tamaño. Normalmente se dan en ríos de gran caudal, cierta profundidad y de aguas más o menos tranquilas. Las vías navegables más utilizadas en el transporte ...

Campos abiertos (openfield)

Los campos abiertos, también conocidos internacionalmente como openfield, son un tipo de paisaje agrícola en el que los terrenos son abiertos y muy extensos, sin barreras entre ellos, ocupando toda la superficie del territorio, con muy pocos terrenos incultos, excepto los barbechos. Es el paisaje ag...