Policultivo
El policultivo es el sistema agrícola que agrupa diferentes cultivos en una misma área o terreno. Se contrapone al monocultivo, que consiste en el cultivo de una sola especie. Si bien el policultivo dificulta la mecanización agrícola y presenta generalmente una menor productividad frente al monocultivo, presenta ventajas en relación a su resistencia a plagas y sostenibilidad ambiental.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Policultivo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 27/06/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Orbe
La palabra orbe (del latín orbis,"círculo" o "esfera", y más concretamente de orbis terrarum, "círculo terrestre") hace referencia a toda la extensión del mundo a lo largo de la esfera que forma la Tierra. También puede referirse a la esfera celeste. Se relaciona también con la expresión latin...
Paralelos: latitud geográfica
En geografía, los paralelos son círculos imaginarios sobre la superficie terrestre, cuyos planos son perpendiculares al eje de rotación de la tierra. Los paralelos se enumeran en grados desde la línea ecuatorial que se considera el paralelo 0, en grados, minutos y segundos (grados sexagesim...
Frontera natural
Frontera natural es aquel accidente o elemento geográfico que separa dos espacios geográficos con características naturales distintas. Pueden ejercer como frontera natural el curso de un río, una cordillera o una línea litoral. También puede considerarse una frontera natural la línea divisoria de do...
Cuadrícula de referencia
Una cuadrícula de referencia en un conjunto de líneas horizontales y verticales que se superponen a un mapa, plano o imagen con el objeto de localizar mediante un sistema de coordenadas un punto concreto en aquellos.
Puede interesarte también
Gratícula (geografía)
...