Medio rural (espacio rural)

landscape_countryside_way_fields-300x199.jpg

El medio rural o espacio rural es un espacio humanizado que tiene como principales actividades económicas la agricultura, la ganadería, la industria alimentaria asociada y la silvicultura. Se define frecuentemente en contraposición al espacio urbano. Se trata de una zona mixta en la que la actividad humana compatibiliza la naturaleza con el medio, pero que en otras ocasiones ha transformado todo el medio natural, con explotaciones agrarias que ocupan la práctica  totalidad del suelo. Otras características del medio rural son la preponderancia del paisaje vegetal, el uso no intensivo del suelo, la baja densidad de población, las pequeñas aglomeraciones y su dispersión, la escasa evolución de las redes de transporte, y en el plano social, la cohesión social interna, la fuerte identidad cultural y el aislamiento social respecto a la ciudad. En las sociedades modernas e industriales, los entornos rurales sufrieron un éxodo rural desde el siglo XIX, coincidiendo con la Revolución Industrial, con migraciones masivas a las ciudades, pero desde finales del siglo XX se produce una nueva etapa de poblamiento, caracterizada por el uso residencial del medio rural (frecuentemente asociado a segundas viviendas y al turismo rural) y la ruralización, con la recuperación de la vida del campo en sus términos oroginales, gracias al fenómeno del neorruralismo.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medio rural (espacio rural)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Perimetrización

Perimetrización es el término por el que se se delimita una extensión de territorio que presenta ciertas características distintivas respecto al entorno. Puede realizarse sobre un mapa o plano, con el objetivo de establecer los límites de una actuación o simplemente conocer la extensión exacta de un...

Ciudad compacta

Frente al concepto de ciudad dispersa, la ciudad compacta es aquella que desarrolla todas sus actividades en su interior, utilizando todos los espacios y solapando diferentes usos, con una gran densidad poblacional y por tanto con una obligada conviviencia y cohesión social. Frente a la ciudad dispe...

Plano radiocéntrico (plano radioconcéntrico)

Imagen: Trazado radiocéntrico en París, alrededor del Arco del Triunfo.  El plano radiocéntrico o plano radioconcéntrico es un tipo de trazado urbano en el que las vías urbanas principales se configuran radios de una circunferencia. Dichas vías urbanas confluyen en un punto o zona central de...

Altiplano

En su acepción más general, el altiplano es una meseta de elevada altitud, generalmente perteneciente a una cordillera de mayor tamaño. En su sentido más particular, el Altiplano o más exactamente el Altiplano andino hace referencia a una extensa meseta árida que forma parte de la cordillera de lo...