Medio rural (espacio rural)

landscape_countryside_way_fields-300x199.jpg

El medio rural o espacio rural es un espacio humanizado que tiene como principales actividades económicas la agricultura, la ganadería, la industria alimentaria asociada y la silvicultura. Se define frecuentemente en contraposición al espacio urbano. Se trata de una zona mixta en la que la actividad humana compatibiliza la naturaleza con el medio, pero que en otras ocasiones ha transformado todo el medio natural, con explotaciones agrarias que ocupan la práctica  totalidad del suelo. Otras características del medio rural son la preponderancia del paisaje vegetal, el uso no intensivo del suelo, la baja densidad de población, las pequeñas aglomeraciones y su dispersión, la escasa evolución de las redes de transporte, y en el plano social, la cohesión social interna, la fuerte identidad cultural y el aislamiento social respecto a la ciudad. En las sociedades modernas e industriales, los entornos rurales sufrieron un éxodo rural desde el siglo XIX, coincidiendo con la Revolución Industrial, con migraciones masivas a las ciudades, pero desde finales del siglo XX se produce una nueva etapa de poblamiento, caracterizada por el uso residencial del medio rural (frecuentemente asociado a segundas viviendas y al turismo rural) y la ruralización, con la recuperación de la vida del campo en sus términos oroginales, gracias al fenómeno del neorruralismo.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medio rural (espacio rural)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Área metropolitana

Un área metropolitana es un espacio urbano de gran extensión y con una gran población que comprende una metrópoli o ciudad central, junto con las ciudades y pueblos de su entorno. Generalmente conforma una entidad administrativa propia y común para todas los núcleos de población que inlcuye,...

Lapiaz (lenar)

En el modelado kárstico, los lapiaces o lenares son acumulaciones de roca caliza, frecuentemente en forma de franjas, separadas por estrías, agujeros y huecos más o menos profundos, debido a la disolución diferencial de la piedra caliza que se forma por acumulación de las aguas pluviales en los surc...

Barrios obreros

Imagen: Manifestación pidiendo guarderías en el barrio obrero de Altza- Donostia/san Sebastián (1977). Obsérvense las torres de viviendas que conforman dicho barrio en medio del entorno rural originario. Los barrios obreros son barrios urbanos que se construyeron en la periferia y entorno de las ci...