Medio rural (espacio rural)

landscape_countryside_way_fields-300x199.jpg

El medio rural o espacio rural es un espacio humanizado que tiene como principales actividades económicas la agricultura, la ganadería, la industria alimentaria asociada y la silvicultura. Se define frecuentemente en contraposición al espacio urbano. Se trata de una zona mixta en la que la actividad humana compatibiliza la naturaleza con el medio, pero que en otras ocasiones ha transformado todo el medio natural, con explotaciones agrarias que ocupan la práctica  totalidad del suelo. Otras características del medio rural son la preponderancia del paisaje vegetal, el uso no intensivo del suelo, la baja densidad de población, las pequeñas aglomeraciones y su dispersión, la escasa evolución de las redes de transporte, y en el plano social, la cohesión social interna, la fuerte identidad cultural y el aislamiento social respecto a la ciudad. En las sociedades modernas e industriales, los entornos rurales sufrieron un éxodo rural desde el siglo XIX, coincidiendo con la Revolución Industrial, con migraciones masivas a las ciudades, pero desde finales del siglo XX se produce una nueva etapa de poblamiento, caracterizada por el uso residencial del medio rural (frecuentemente asociado a segundas viviendas y al turismo rural) y la ruralización, con la recuperación de la vida del campo en sus términos oroginales, gracias al fenómeno del neorruralismo.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medio rural (espacio rural)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Terrazas fluviales (terrazas aluviales)

Las terrazas fluviales o terrazas aluviales son áreas de topografía plana o poco desnivel en los márgnes de un río o lago, frecuentemente de forma escalonada, formadas por la acumulación de sedimentos aportados por el río como consecuencia las fluctuaciones del caudal. Por ejemplo, se pue...

Zonificación urbana

La zonificación urbana es un modelo de urbanismo  que establece dentro de las ciudades con carácter de norma para cada zona o área un uso o función determinados; por ejemplo, uso residencial uso industrial, uso de servicios, zonas verdes, ... Su razón de ser deriva de la necesidad de una adecua...

Medio ambiente

El medio ambiente, medio natural o ambiente natural es el conjunto de elementos y factores abióticos (tierra, agua, aire) presentes en un territorio o entorno más o menos amplio, generalmente en estado natural,  y  los seres vivos que lo habitan junto con  otros factores bióticos...

Orbe

La palabra orbe (del latín orbis,"círculo" o "esfera",  y más concretamente de orbis terrarum, "círculo terrestre") hace referencia a toda la extensión del mundo a lo largo de la esfera que forma la Tierra. También puede referirse a la esfera celeste. Se relaciona también con la expresión latin...