Nubosidad

Atotxa_dorrea_hodeia_2016_02(1).jpeg

Imagen: Cielo parcialmente nuboso. 

Nubosidad es el fenómeno meteorológico que hace referencia a la cantidad y tipología de nubes en el cielo en un momento dado. El efecto más palpable de la nubosidad es que el sol permanece oculto, cuando aquella lo tapa. La fracción del cielo cubierto por la nubosidad se estima a simple vista y se mide en octas o porciones de un octavo de todo el cielo. Según las octas que cubre el cielo, la nubosidad en un momento dado pasa de cielos despejados (0 octas), a poco nuboso, nuboso, muy nuboso y cubierto. La nubosidad puede ser además variable cuando varái en extensión a lo largo de las horas.

 Los cielos despejados provocan generalmente a lo largo del día un incremento rápido de la temperatura ambiente debido a la ininterrumpida radiación solar y un descenso rápido por la noche, generándose de esta forma una gran amplitud térmica. Dicha amplitud térmica o incremento y descenso sucesivo de tempraturas es menor con cielos cubiertos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nubosidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Golfo

Imagen: Golfo de Bizkaia. En azul más claro puede verse la plataforma continental.  Un golfo es un entrante del mar hacia una superficie de tierra firme, generalmente limitada entre dos cabos. Se diferencia de la bahía únicamente por el tamaño: hablamos de golfo, cuando este tiene una longit...

Turismo comunitario

Término acuñado por Peter E. Murphy en su trabajo Tourism: A Community Approach (1985), el turismo comunitario es, contrapuesto sobre todo al turismo de masas, el turismo que se impulsa, desarrolla y gestiona desde la propia comunidad local (aunque el término comunidad puede resultar ambiguo), ...

Proceso de urbanización

El proceso de urbanización es un proceso geográfico, social y económico por el cual la población y las actividades económicas se concentran en las ciudades, generalmente como consecuencia de migraciones exógenas. A partir de ahí, el proceso de urbanización es también el proceso de ampliación y desar...

Latifundio

Un latifundio es una gran extensión de terreno, del orden de miles de hectáreas, que se dedica a la agricultura o ganadería de forma extensiva y que pertenece a un único propietario. Como estructuras históricamente feudales o coloniales, la  existencia de los latifundios ha sido causa de coflic...