Nubosidad

Atotxa_dorrea_hodeia_2016_02(1).jpeg

Imagen: Cielo parcialmente nuboso. 

Nubosidad es el fenómeno meteorológico que hace referencia a la cantidad y tipología de nubes en el cielo en un momento dado. El efecto más palpable de la nubosidad es que el sol permanece oculto, cuando aquella lo tapa. La fracción del cielo cubierto por la nubosidad se estima a simple vista y se mide en octas o porciones de un octavo de todo el cielo. Según las octas que cubre el cielo, la nubosidad en un momento dado pasa de cielos despejados (0 octas), a poco nuboso, nuboso, muy nuboso y cubierto. La nubosidad puede ser además variable cuando varái en extensión a lo largo de las horas.

 Los cielos despejados provocan generalmente a lo largo del día un incremento rápido de la temperatura ambiente debido a la ininterrumpida radiación solar y un descenso rápido por la noche, generándose de esta forma una gran amplitud térmica. Dicha amplitud térmica o incremento y descenso sucesivo de tempraturas es menor con cielos cubiertos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nubosidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Gratícula (geografía)

En geografía, una gratícula es la retícula que se superpone a un mapa formada por las líneas de meridianos y paralelos, formando de este modo un sistema de coordenadas para la localización de cualquier punto de aquel. Puede interesarte también Cuadrícula de referencia ...

Llanura aluvial

Créditos de imagen:LBM1948-Wikimedia Commons. Una llanura aluvial es una llanura que extiende mas allá de las orillas del cauce de un rio y que recibde los aportes sedimentarios de este cuando el río se desborda e inunda la llanura. Dado que el cauce fluvial discurre por la llanura con escaso des...

Islotes

Un islote es una isla de pequeño tamaño, inhabitable y que por tanto generalmente no alberga población humana de carácter permanente. Suelen tener escasa biodiversidad y por tanto tienen una ecología muy vulnerable. ...

Lagos

Los lagos son masas y extensiones amplias de aguas lénticas o sin corriente fija, de agua dulce o salada, rodeadas en todo o casi todo su perímetro por tierra firme, aunque puedes estar abiertas a un río o el mar....