Macrodatos
Los macrodatos son los datos que resultan de la agregación u otro tipo de operaciones con datos más simples, en último extremo de microdatos. Por ejemplo, las calificaciones medias por aula son macrodatos obtenidos a partir de las calificaciones individuales de los estudiantes.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Macrodatos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Mamitis, micromachismo, portuñol o puntocom, al diccionario de la RAE
https://www.elcorreo.com/culturas/mamitis-micromachismo-portunol-20221220154033-ntrc.html
«Entre sus defectos están el micromachismo y la conspiranoia. Es un gran micromecenas y ha montado una empresa puntocom especializada en macrodatos. Habla portuñol, le gustan las sesiones golfas del cine, el sancocho o la literatura garciamarquiana y es un buen videojudador, pero sus hijos tienen mucha mamitis». Hasta anteayer esta frase estaría plagada de comillas simples o cursivas. Desde hoy, todos sus términos son absolutamente correctos. Están recogidos en el Diccionario de la lengua española (DLE) de la Real Academia Española (RAE), que a...
Uso de IA y análisis de macrodatos en el transporte público
Agencia Reforma
Ciudad de México.- A las 6:30 am, Xiao Xinhua, conductor de autobús de Xiamen, provincia de Fujian, condujo el autobús número 37 a la estación de tren. Después de llegar a la estación partió de nuevo hacia la primera terminal. En ese momento, la señal cambió a la ruta M9. Los mismos autobuses, diferentes rutas. El modelo de "autobús flexible" de Xiamen, basado en el análisis de macrodatos del tráfico, integra efectivamente los recursos del vehículo y optimiza las rutas de acuerdo a la afluencia de pasajeros. Desde vagones tirados por caballos h...
Tendencias emergentes en el comercio internacional; nuevos mercados y alianzas comerciales
Emprendedores de Hoy
Tendencias emergentes en el comercio internacional; nuevos mercados y alianzas comerciales Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 28 de agosto de 2023, 08:00 El comercio internacional es indispensable para el desarrollo efectivo de países y regiones, ya que posibilita el crecimiento de la economía a nivel mundial. Las implicancias de este intercambio de bienes y servicios son diversas, debido a que promueve la diversificación de los mercados, posibilita la transferencia de conocimientos y tecnología, permite la reducción de las de...
Internet, vulneración de Datos Personales
Julio César Bonilla
Ante los retos económicos, sociales, políticos, ambientales y democráticos que enfrentamos como humanidad, las redes y plataformas digitales son una herramienta poderosa de colaboración y organización entre las personas a nivel global; por lo mismo, representan una oportunidad y una vía para la efectiva socialización y extensión de la ciencia, el conocimiento, la solidaridad y la empatía y, por supuesto, de las motivaciones de las personas en línea con causas congruentes con una cultura universal de los derechos y libertades humanas. Ejemplos d...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Media generalizada
La media generalizada es la expresión general de una familia o conjunto de medias, entre las que se encuentran las medias o promedios más utilizados habitualmente. Se calcula de la siguiente forma, para diferentes valores de un parámetro \(p\):
$$MG_p(x_1,\dots,x_n) = \left( \frac{1}{n} \sum_{i=1}^...
Constante estadística
Una constante estadística es una característica que se observa o mide entre los elementos de una población y que presenta una única modalidad, esto es, es la misma para todos los elementos. Se opone al concepto de variable estadística, como caracterísitcas con modalidades variable entre los elemento...
Covariación
La covariación, término utilizado a veces como sinónimo de correlación, es la variación conjunta entre en dos variables estadísticas. De este modo la covariación indica si al aumentar una variable la otra variable tiende a aumentar o disminuir, y en que medida....
Robustez estadística
En estadística, robustez se refiere a la propiedad que tienen ciertos procedimientos estadísticos (test estadísticos, desarrollo de modelos, ...) de proporcionar consecuencias válidas incluso en el caso de que se vilen las hipótesis bajo las que se ha desarrollado el procedimiento. Por ejemplo, es h...